19 ago. 2025

Argentina transfiere USD 45 millones a Paraguay por cesión de energía

La República Argentina transfirió a Paraguay este viernes USD 45 millones por la cesión de energía de la represa Yacyretá.

Entidad Binacional Yacyretá EBY Encarnación Itapúa.jpeg

Nicanor anunció que se limitarán los beneficios inmerecidos.

Foto: Gentileza.

El lado paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) anunció que Argentina transfirió a Paraguay este viernes USD 45 millones por la cesión de energía de la represa. Corresponde a una parte de la deuda que realiza el vecino país por la cesión.

Según el informe oficial, la transacción se dio tras dos años de interrupción de la transferencia en el citado concepto. El dinero ya fue depositado en el Tesoro Nacional, a disposición del Ministerio de Hacienda.

El embajador argentino en Paraguay, Óscar Domingo Peppo, informó a Telefuturo que el pago se hará en tres etapas: este viernes se realiza una primera parte, mientras que la semana que viene también se realizarán dos pagos de cerca de USD 11 millones por cada etapa.

“Argentina va a honrar sus deudas y este pago es un esfuerzo significativo y una suma muy importante para aportar a la deuda”, expresó el diplomático.

Lea más: EBY pide intermediar a Cancillería debido a deuda argentina

Por otra parte, el titular paraguayo de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, destacó el importante desembolso y celebró que la transferencia augura una mejor situación económica para Argentina.

Según el portal estatal IP, Duarte Frutos confirmó la operación durante un acto de entrega de aportes en la Municipalidad de Ayolas, este viernes.

Intervención de la Cancillería

En mayo pasado, el director paraguayo de la EBY requirió a la Cancillería Nacional participar ante el Gobierno argentino conforme al Artículo XXI del Tratado de la institución, sobre temas pendientes en lo administrativo y económico.

En aquella ocasión, el escrito presentado por Yacyretá señaló la existencia de una deuda en concepto de compensación por cesión de energía establecida en el Anexo C, pendiente de cobro desde diciembre de 2018 hasta abril de este año (un periodo de 17 meses) y que representa un “ingreso genuino no percibido para el Gobierno paraguayo”.

Igualmente, aquel documento también refería que el plazo de prórroga para el pago de resarcimiento por territorio inundado (25 años, establecido en Nota Reversal de 1992), se ha cumplido en setiembre de 2019, razón por la cual nuestro país debería percibir en la brevedad posible el monto acumulado.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.