10 nov. 2025

Argentina transfiere USD 45 millones a Paraguay por cesión de energía

La República Argentina transfirió a Paraguay este viernes USD 45 millones por la cesión de energía de la represa Yacyretá.

Entidad Binacional Yacyretá EBY Encarnación Itapúa.jpeg

Nicanor anunció que se limitarán los beneficios inmerecidos.

Foto: Gentileza.

El lado paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) anunció que Argentina transfirió a Paraguay este viernes USD 45 millones por la cesión de energía de la represa. Corresponde a una parte de la deuda que realiza el vecino país por la cesión.

Según el informe oficial, la transacción se dio tras dos años de interrupción de la transferencia en el citado concepto. El dinero ya fue depositado en el Tesoro Nacional, a disposición del Ministerio de Hacienda.

El embajador argentino en Paraguay, Óscar Domingo Peppo, informó a Telefuturo que el pago se hará en tres etapas: este viernes se realiza una primera parte, mientras que la semana que viene también se realizarán dos pagos de cerca de USD 11 millones por cada etapa.

“Argentina va a honrar sus deudas y este pago es un esfuerzo significativo y una suma muy importante para aportar a la deuda”, expresó el diplomático.

Lea más: EBY pide intermediar a Cancillería debido a deuda argentina

Por otra parte, el titular paraguayo de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, destacó el importante desembolso y celebró que la transferencia augura una mejor situación económica para Argentina.

Según el portal estatal IP, Duarte Frutos confirmó la operación durante un acto de entrega de aportes en la Municipalidad de Ayolas, este viernes.

Intervención de la Cancillería

En mayo pasado, el director paraguayo de la EBY requirió a la Cancillería Nacional participar ante el Gobierno argentino conforme al Artículo XXI del Tratado de la institución, sobre temas pendientes en lo administrativo y económico.

En aquella ocasión, el escrito presentado por Yacyretá señaló la existencia de una deuda en concepto de compensación por cesión de energía establecida en el Anexo C, pendiente de cobro desde diciembre de 2018 hasta abril de este año (un periodo de 17 meses) y que representa un “ingreso genuino no percibido para el Gobierno paraguayo”.

Igualmente, aquel documento también refería que el plazo de prórroga para el pago de resarcimiento por territorio inundado (25 años, establecido en Nota Reversal de 1992), se ha cumplido en setiembre de 2019, razón por la cual nuestro país debería percibir en la brevedad posible el monto acumulado.

Más contenido de esta sección
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.