20 abr. 2025

Mayoría de cisternas retenidas en Argentina fueron liberadas, 8 aún esperan cruzar a Paraguay

Ocho camiones con gas licuado de petróleo (GLP) aún están retenidos en Puerto Pilcomayo, Argentina; otros están en tránsito en el vecino país. En total, 22 cisternas están esperando cruzar a Paraguay.

Cisternas.jpg

Varios de los camiones cisternas retenidos desde hace una semana lograron cruzar a Paraguay.

Foto: Rodrigo Villamayor

Desde la balsa que parte desde Itá Enramada, Paraguay, hasta Puerto Pilcomayo, Argentina, Gerardo Parodi, dirigente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, confirmó en comunicación con Última Hora que ocho camiones que llegaron en el transcurso de la mañana del viernes se encuentran retenidos por las autoridades aduaneras del vecino país.

Está previsto que Parodi se reúna con sus compañeros y con el director de Aduanas de Argentina para conocer la situación de los camiones cargados con gas licuado de petróleo (GLP).

Puede interesarle: Gobierno de Argentina autoriza liberación de 12 camiones retenidos en Puerto Pilcomayo

El dirigente gremial de los camioneros explicó que hay camiones que todavía están en tránsito en el vecino país, por lo que en total son unas 22 cisternas las que estarán en las próximas horas en la zona de Aduanas.

El viernes fueron liberados un total de 17 camiones, 12 paraguayos y 5 argentinos; mientras que el jueves fueron liberados otros 4 camiones.

La liberación de los camiones forma parte de un acuerdo al que llegaron con las autoridades argentinas.

Los trabajadores pasaron por muchas penurias durante los días de retención e incluso temían que se produzca una explosión ante la ola de calor.

También puede leer: Capagás afirma que Argentina no tiene motivos para retener cisternas: “Es un tema energético”

Uno de los choferes, de nacionalidad argentina, se descompensó a causa de las altas temperaturas que se registran en estos momentos en el sitio, ya que el hombre sufre de hipertensión, por lo que tuvo que ser atendido por médicos.

Durante estos días sobrevivieron mediante la solidaridad de los vecinos del lugar o de la asistencia que les llegaba. A veces colaboran entre ellos para comer y se bañaban al costado de los camiones.

Guillermo Parra, gerente de Capagás, indicó a través de mensajes con Última Hora que los 8 camiones retenidos serían liberados en el transcurso del fin de semana o el lunes.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.