13 jul. 2025

Argentina libera cuatro camiones con gas que estaban retenidos

El director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, informó que Aduanas de Argentina tomó la decisión de liberar cuatro camiones paraguayos cargados con gas propano. Más camiones siguen retenidos en puerto Pilcomayo.

Camiones retenidos en Argentina.jpg

Así se encuentran los camiones retenidos en la frontera entre Argentina y Paraguay.

Foto: Captura

El director Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, anunció a radio Monumental 1080 AM que este jueves Aduanas Argentina liberó cuatro camiones paraguayos cargados con gas propano, son los que tienen mayor riesgo de fuga.

Orué explicó que mantuvo una conversación con Guillermo Michel, director general de Aduanas del vecino país, y le comentó la situación de los camiones retenidos desde el pasado sábado cargados con gas, en el paso fronterizo de Puerto Pilcomayo-Itá Enramada.

“Acabo de hablar con el director de Aduanas de la Argentina y me comentó eso (que liberaron cuatro camiones) y me iba avisar el momento en que liberarán a los demás camiones. Los que tienen gas propano se liberaron”, puntualizó.

Especificó que los camiones liberados son los que están cargados con gas propano y los que tienen mayor riesgo de fuga.

“Esto fue hace una hora y entiendo que ya van a cruzar. Lo que me comentó Michel es que los camioneros no querían salir hasta que no se libere el 100%", prosiguió.

Lea más: Arbitraria retención de camiones con GLP por parte de Argentina

Por otro lado, resaltó el buen relacionamiento que tiene con su par argentino y que están tratando de dialogar de forma permanente.

En cuanto a las razones de la detención, Michel le manifestó que tiene que ver con una supuesta autorización del Ministerio de Energía y la otra es una posible subvaloración de los productos.

Al respecto, dijo que ahora están esperando que Argentina confirme o desvirtúen la situación de la supuesta subvaloración.

Según los últimos datos, sumaban unos 20 los camiones con gas licuado de petróleo (GLP), seis de ellos de Petropar, a los que las autoridades argentinas no permiten abordar la balsa con destino a suelo paraguayo.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, tras ser secuestrada en Canindeyú. Dos brasileños habrían perpetrado el hecho y ambos se dieron a la fuga.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.