08 ago. 2025

Argentina acelera obras y hace que tránsito en Falcón se vuelva a normalizar

La Embajada de Argentina en Paraguay comunicó que se volvió a habilitar el paso fronterizo de Puerto Falcón-Clorinda, cuyo cierre estaba previsto por dos días por obras, luego de lograr terminar las tareas con gran esfuerzo en 12 horas.

Cruce Falcón Clorinda.jpg

Argentina cerró sus fronteras en marzo del 2020 y hasta el momento solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas.

Foto: Archivo ÚH

El paso fronterizo entre Puerto Falcón, del Departamento de Presidente Hayes, y Clorinda, de la Provincia de Formosa, Argentina, amaneció habilitado este sábado.

A partir de las 19:15 de la víspera se volvió a normalizar el tránsito, luego de que permaneció cerrado por 12 horas.

Nota relacionada: Buses que cruzan a Argentina por Falcón ahora lo harán por Encarnación

La Embajada de Argentina en Paraguay informó a través de las redes sociales que la salida y el ingreso se volvió a normalizar a partir de entonces, luego de lograr concluir con los trabajos en la fecha.

https://twitter.com/ARGenParaguay_/status/1570944744536281096

“El trabajo de la estructura en la cabecera de egreso al país, que estaba previsto para efectuarse en dos días, con gran esfuerzo se logró solucionar en doce horas de arduas tareas”, comunicó desde su cuenta de Twitter.

En las primeras horas de esta jornada una cola de camiones de gran porte, de aproximadamente 7 km, ya estaban aguardando cruzar el paso internacional, en forma lenta, informó Telefuturo.

Las obras, que se realizaron en el vecino país, respondían al Programa de Desarrollo de Complejos Fronterizos, que consiste en acciones de mejoras en 16 complejos fronterizos compartidos entre Paraguay y Argentina.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1571105443807731714

Se trata de complejos que fueron seleccionados por su importancia relativa en materia de flujo de pasajeros y tránsito, así como su valor geográfico en términos de combate al narcotráfico.

Lea más: Por mejoras, Falcón cierra el fin de semana

El programa comprende el financiamiento de alambrados e iluminación perimetral, refacción y/o ampliación de salas de atención al público, oficinas, alojamiento para funcionarios, sanitarios públicos y del personal de los complejos fronterizos para ambos sexos y para discapacitados.

Asimismo, incluye áreas de descanso y servicios complementarios, playones de estacionamiento, alojamiento para detenidos, rampas de acceso para barcazas y ferris, muelles flotantes y pontones, instalación eléctrica, entre otros rubros.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.