10 nov. 2025

Argentina: Por mejoras, Falcón cierra el fin de semana

El paso entre Puerto Falcón (Paraguay) y Clorinda (Argentina) permanecerá cerrado este viernes y sábado hasta las 19.00, hora argentina.

Reapertura. En Puerto Falcón esperan anhelada decisión.

Reapertura. En Puerto Falcón esperan anhelada decisión.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay comunicó sobre el cierre del paso fronterizo previsto para este viernes 16 y sábado 17 de setiembre de 2022, en el horario de 7.00 a 19.00, hora argentina.

La República Argentina está llevando a cabo obras en el mencionado paso internacional en el marco del Programa de Desarrollo de Complejos Fronterizos y la empresa constructora realizará trabajos con máquinas pesadas sobre el pórtico de egreso del país ACI, lado argentino, por lo que será interrumpido el tránsito en forma total en los días y horarios mencionados.

El bloqueo de dicho tramo fronterizo significa una gran pérdida para los comerciantes, quienes deberán cerrar sus negocios por dos días, lo que supone un perjuicio millonario tanto para el Paraguay como para el país vecino.

Lee más: Denuncian demoras de varias horas en el cruce Clorinda-Puerto Falcón

Así también, las personas que tenían previsto visitar Paraguay o Argentina deberán atrasar sus viajes hasta la apertura oficial, pasadas las 19.00, de ambos días.

Programa de Desarrollo de Complejos Fronterizos

Las acciones del programa de mejoras se desarrollarán en 16 complejos fronterizos compartidos con Argentina que fueron seleccionados por su importancia relativa en materia de flujo de pasajeros y tránsito y su valor geográfico en términos de combate al narcotráfico, una de las actividades delictivas de mayor incidencia en las áreas de frontera en las provincias de Jujuy, Salta, Formosa y Misiones, mencionó Fonplata (Banco de Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata).

El programa comprende el financiamiento de alambrados e iluminación perimetral, refacción y/o ampliación de salas de atención al público, oficinas, alojamiento para funcionarios, sanitarios públicos y del personal de los complejos fronterizos para ambos sexos y para discapacitados, áreas de descanso y servicios complementarios, playones de estacionamiento, alojamiento para detenidos, rampas de acceso para barcazas y ferris, muelles flotantes y pontones, instalación eléctrica, entre otros rubros.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).