09 sept. 2025

Argentina: Por mejoras, Falcón cierra el fin de semana

El paso entre Puerto Falcón (Paraguay) y Clorinda (Argentina) permanecerá cerrado este viernes y sábado hasta las 19.00, hora argentina.

Reapertura. En Puerto Falcón esperan anhelada decisión.

Reapertura. En Puerto Falcón esperan anhelada decisión.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay comunicó sobre el cierre del paso fronterizo previsto para este viernes 16 y sábado 17 de setiembre de 2022, en el horario de 7.00 a 19.00, hora argentina.

La República Argentina está llevando a cabo obras en el mencionado paso internacional en el marco del Programa de Desarrollo de Complejos Fronterizos y la empresa constructora realizará trabajos con máquinas pesadas sobre el pórtico de egreso del país ACI, lado argentino, por lo que será interrumpido el tránsito en forma total en los días y horarios mencionados.

El bloqueo de dicho tramo fronterizo significa una gran pérdida para los comerciantes, quienes deberán cerrar sus negocios por dos días, lo que supone un perjuicio millonario tanto para el Paraguay como para el país vecino.

Lee más: Denuncian demoras de varias horas en el cruce Clorinda-Puerto Falcón

Así también, las personas que tenían previsto visitar Paraguay o Argentina deberán atrasar sus viajes hasta la apertura oficial, pasadas las 19.00, de ambos días.

Programa de Desarrollo de Complejos Fronterizos

Las acciones del programa de mejoras se desarrollarán en 16 complejos fronterizos compartidos con Argentina que fueron seleccionados por su importancia relativa en materia de flujo de pasajeros y tránsito y su valor geográfico en términos de combate al narcotráfico, una de las actividades delictivas de mayor incidencia en las áreas de frontera en las provincias de Jujuy, Salta, Formosa y Misiones, mencionó Fonplata (Banco de Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata).

El programa comprende el financiamiento de alambrados e iluminación perimetral, refacción y/o ampliación de salas de atención al público, oficinas, alojamiento para funcionarios, sanitarios públicos y del personal de los complejos fronterizos para ambos sexos y para discapacitados, áreas de descanso y servicios complementarios, playones de estacionamiento, alojamiento para detenidos, rampas de acceso para barcazas y ferris, muelles flotantes y pontones, instalación eléctrica, entre otros rubros.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) denunció en sus redes sociales un intento de robo de su vehículo en el barrio Sajonia, de Asunción. Dijo que no se pudieron llevar su rodado, pero sí algunas pertenencias suyas. Reclamó a la Policía Nacional lo ocurrido.
El fiscal José Godoy afirmó que tienen elementos suficientes para sostener que Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, acabó con la vida de su pareja Antonia Salinas Espinoza, de 28 años, tras una discusión. El hombre fue capturado por la Policía Nacional el último lunes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometió colaborar en el rescate del cuerpo del conductor de 27 años, que permanece en la cabina del camión que cayó desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
El abogado Ricardo Preda analizó la propuesta legislativa que busca elevar de 8 años a 10 años la pena para aquellos conductores que causan accidentes fatales estando alcoholizados. A su criterio, esto no logrará disminuir las muertes en el tránsito.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.