28 nov. 2025

Areguá suma 15 casos positivos de Covid-19

La ciudad de Areguá, ubicada en el Departamento Central, registra actualmente 15 casos positivos de Covid-19. La mayoría son personas que no tienen síntomas de la enfermedad y están en aislamiento preventivo.

Pruebas de Covid.jpg

De los 106 nuevos casos, 102 fueron por contacto.

Foto: @msaludpy

El doctor Roque Silva, director de la 11ª Región Sanitaria, informó que los casos de Covid-19 son de un “foco que está establecido en una matadería” y aclaró que no tiene ninguna relación con la venta de frutillas, en donde hace 15 días se registró una aglomeración de personas.

“Son nueve empleados de una matadería, incluido el dueño, y ya los contactos de esos empleados que viven en la ciudad de Areguá. Prácticamente tenemos un foco en Costa Fleitas de Areguá, donde estamos tomando ya todas las muestras de todos los contactos”, expresó en conversación con un medio local.

Lea más: Covid-19: 15 personas aisladas tras contacto con caso sin nexo en Areguá

Mencionó que este lunes tuvieron el retorno de nueve resultados positivos del coronavirus y que este martes se volvieron a tomar unas 32 muestras.

“Muchos de ellos son asintomáticos, les hicimos la prueba por el hecho de que trabajaban ahí; hay algunos que tienen un poco de picazón de garganta, otros tuvieron fiebre, pero ya esos síntomas pasaron. Todos están aislados cumpliendo el protocolo, todas las personas a las que se les toman las muestras tienen que estar aisladas hasta tener el resultado”, explicó.

Le puede interesar: Salud reporta 46 nuevos positivos de Covid-19 y la cifra se eleva a 2.502

El paciente cero era un paciente sin nexo, quien no pudo determinar en dónde contrajo la enfermedad.

Protocolo sanitario para venta de frutillas

La Municipalidad y los productores de frutilla con sus diferentes asociaciones tuvieron una reunión en la que reiteraron que no se deben relajar y que todas las personas que se acerquen a los lugares para comprar la frutilla deben cumplir con el protocolo establecido.

Nota relacionada: El 81% de casos confirmados de Covid-19 se concentran en Central y Asunción

Explicó que cada local está aislado, con sus respectivos lavatorios de manos, que hasta dos personas pueden acercarse al stand para realizar sus compras y que todos los productos ya están empaquetados.

El doctor dijo que le alienta que los contagios se producen en su mayoría en el núcleo familiar y el virus queda ahí. Señaló que cuando los contactos se producen en el ámbito laboral es más difícil de contener.

Paraguay suma 2.502 casos de Covid-19

Este martes el Ministerio de Salud informó que suman 2.502 los casos positivos de Covid-19 desde que inició la pandemia. Hay 31 personas internadas, ocho de ellas en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Hasta la fecha hay 20 fallecidos y 1.193 personas recuperadas.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.