07 nov. 2025

El 81% de casos confirmados de Covid-19 se concentran en Central y Asunción

El Ministerio de Salud dio a conocer este jueves la cantidad de casos positivos de Covid-19 que se registran en cada ciudad. Hasta el momento, el mayor número se concentra en zonas del Departamento Central y Asunción.

Coronavirus.png

Una profesional de la salud aguarda en la carpa provisoria montada por el Ministerio de Salud en la Costanera de Asunción.

Foto: EFE.

Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) dieron a conocer este jueves la cantidad de casos positivos de coronavirus que se registran en cada ciudad. El 81% de los confirmados se concentran en el Departamento Central y Asunción.

Según el reporte detallado del Ministerio de Salud, las ciudades de Central donde se confirmaron casos son Asunción, Luque, Lambaré, San Lorenzo, Fernando de la Mora, Limpio, Mariano Roque Alonso, Ypané, Itauguá, Capiatá, Ñemby y J. Augusto Saldívar.

Nota relacionada: Sin cuarentena, Paraguay ya habría alcanzado los 800 casos de Covid-19

Otras zonas del país donde se confirmaron casos son Alto Paraná, Amambay, Caaguazú, Cordillera, Boquerón, Guairá, Misiones, Canindeyú, Itapúa y Ñeembucú.

Paraguay ya lleva un mes de cuarentena para frenar la expansión del Covid-19 y con medidas restrictivas hasta el 19 de abril. Hasta la fecha, son 174 los casos confirmados de coronavirus y suman ocho los que fallecieron a causa de la enfermedad.

Embed

Los reportes señalan que los casos positivos se registraron, en su mayoría, en personas de 39 años. La tasa de contagios en mujeres ocupa el 49% y el de varones el 51%. En total, ya se realizaron al menos 4.267 tests de coronavirus.

Pese a estas cifras, los números de contagios y fallecimientos que se registran en Paraguay están por debajo de los demás países de la región.

Lea más: Covid-19: Al menos 400 profesionales de blanco en cuarentena

Tras la aparición de los primeros casos confirmados de Covid-19, el Gobierno dispuso el cierre total de fronteras para contener la propagación del virus. A esta medida se suman otras series de restricciones como la circulación exclusiva para el abastecimiento de alimentos o medicamentos.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.