05 oct. 2025

Aprueban proyecto de arancel cero en universidades públicas del país

La Cámara de Senadores trató en la sesión ordinaria de este jueves el proyecto de ley que aprueba el arancel cero de los cursos de grado en todas las universidades públicas del país.

senado 23-7-2020.jpg

La Cámara de Senadores aprobó prohibir el arancelamiento de las universidades públicas del país.

Foto: @SenadoresPy

Luego de un profundo debate sobre la iniciativa propuesta por el senador Víctor Ríos, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el pleno con 34 votos aprobó el proyecto ley que prohíbe el arancelamiento de los cursos de grado del país de forma permanente.

En principio, se planteó en el Senado que se postergaría el estudio de la iniciativa debido a que no contaba con dictámenes de las comisiones. No obstante, el pleno aprobó convertirse en comisión para dar curso al tratamiento.

La propuesta contempla tres artículos, entre los que se declara totalmente gratuitos todos los cursos de grado desarrollados en las universidades nacionales de toda la República.

Nota relacionada: Exigen no postergar ley de arancel cero

Además, responsabiliza al Poder Ejecutivo para administrar los mecanismos necesarios de provisión de los recursos financieros. Varios senadores pidieron postergar el estudio debido a que en el documento no se define claramente el fondo de financiamiento.

La legisladora Esperanza Martínez, del Frente Guasu, planteó modificar el artículo 3 y establece sacar el 7% de la administración de Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

La senadora Blanca Ovelar, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), indicó entretanto que hay que analizar la gratuidad que se plantea. Acotó que no está en contra y manifestó que es menester una ley permanente que sea de igual beneficio para el nivel secundario.

Lea más: Universitarios proponen 3 formas de financiar arancel

“Yo creo que hay que aprobar una ley especial por este año y tomarnos un tiempo para plantear una ley a profundidad en el marco de la reforma del Estado”, dijo.

Por su parte, el senador Enrique Salym Buzarquis mencionó que la educación es un privilegio en el Paraguay, que muy pocos acceden a la educación universitaria y muy pocos logran concluirla, ya que “la mayoría queda por el camino”.

Añadió que la universidad pública debería ser para todos, y debería ser sobre todo para las familias vulnerables. Agregó que en la realidad se da a la inversa y termina siendo para los pudientes. “El arancel es una barrera para muchos jóvenes”, indicó.

Por su parte, Hermelinda Alvarenga apoyó el proyecto y pidió solventar también a las universidades para que estas puedan costear sus gastos.

Universitarios de todo el país se movilizaron para que no se postergara en esta jornada el tratamiento del proyecto, exigiendo arancel cero para las universidades públicas.

Más contenido de esta sección
Un hombre muere en extrañas circunstancias este domingo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, lamentó este domingo durante su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y clamó para que este crimen no quede impune.
El candidato a la intendencia de Ciudad del Este, Daniel Pereira Mujica, o Dani Mujica, afirmó que la votación por su candidatura es un acto simbólico de cumplimiento legal, pero aseguró que el verdadero desafío será la elección del próximo 9 de noviembre.
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.