16 ago. 2025

Aprueban desafuero del senador Rafael Filizzola

En sesión ordinaria, con 31 votos el pleno del Senado aprobó el desafuero del legislador Rafael Filizzola. El pedido para tratar este miércoles lo realizó el propio parlamentario, luego de que el Congreso recibiera el oficio del juez Penal de Garantías Yoan Paul López.

Rafael Filizzola 2.png

El pleno del Senado aprobó el desafuero del senador Rafael Filizzola.

Foto: twitter.com/SenadoresPy.

En la tarde de este miércoles, el pleno del Senado aprobó el desafuero del senador por el Partido Democrático Progresista, Rafael Filizzola.

El caso fue comunicado a la Cámara de Senadores por el juez Penal de Garantías de Asunción, Yoan Paul López.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El mismo legislador había informado a través de sus redes sociales que se recibió el oficio judicial. Aseguró que las “inmunidades parlamentarias no deben ser obstáculo para el avance de procesos”, por lo que adelantó que en la próxima sesión pedirá que se trate sobre tablas.

Lea más: Comunican al Senado el pedido de desafuero de Rafael Filizzola

Filizzola es investigado por lesión de confianza junto a otras cinco personas por el caso de unas obras en comisarías en Asunción, que supuestamente causaron un perjuicio al Estado durante su gestión como ministro del Interior.

Había sido sobreseído, pero fue revocado por el Tribunal de Apelación por todas las acciones dilatorias que promovió su defensa para llegar a la prescripción.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.