22 may. 2025

Apesa denuncia desabastecimiento de combustibles por retención de cisternas

El titular de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), Miguel Corrales, aseguró que los camioneros siguen con la retención de los cisternas que transportan combustibles hacia el interior del país.

Complicado. Los cisternas son demorados en las rutas.

Complicado. Los cisternas son demorados en las rutas.

Foto: Gentileza.

Miguel Corrales, titular de Apesa afirmó que en el interior del país las estaciones de servicio están desabastecidas de combustibles debido a la retención de los cisternas. Adelantó que se reunirá con el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, para analizar medidas.

“La situación está cada vez más complicada para nuestro sector. Los camiones están retenidos, hay una especie de amedrentamiento a los camiones cisternas. Tenemos mucho desabastecimiento en el interior”, dijo Corrales a NPY.

El empresario aseguró que en todas las rutas del país siguen las retenciones por parte de los camioneros. “Están reteniendo los cisternas porque es una forma de sitiar al país, ellos quieren desestabilizar, es una vergüenza, estamos con la paciencia colmada”, dijo.

“Hay un doble discurso, las rutas no están libres hay amedrentamientos y amenazas. Ahora me informaron que en el Cruce 6.000 liberaron solo camiones con granos, pero no así los cisternas”, explicó.

Lea más: Camioneros afirman que solo con ley de flete se destrabará la crisis

El titular de Apesa aseveró que el 90% de las estaciones de servicio se proveen de combustibles desde el Departamento Central.

Corrales dijo que una de las alternativas que será conversada con el Ministerio del Interior es que los camiones viajen en caravana y acompañados de patrullas de la Policía Nacional.

Los camioneros siguen con sus movilizaciones en diferentes puntos del país. Los mismos esperan que el flete pueda ser regulado mediante una ley, ya que denuncian que los anteriores acuerdos con los exportadores no fueron respetados.

Diversos sectores productivos denunciaron millonarias pérdidas debido a que no pueden mover sus mercaderías. Asimismo, la Dirección de Aduanas habla de una reducción de más de G. 10,3 mil millones en sus recaudaciones.

Más contenido de esta sección
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.