22 ago. 2025

Camioneros afirman que solo con ley de flete se destrabará la crisis

Los camioneros que están en paro desde hace varios días analizará las acciones a seguir para presionar por la ley de flete. No obstante, tampoco se cierran al comité técnico creado por el Ejecutivo.

camioneros.jpg

Los camioneros realizan varias movilizaciones para exigir la aprobación de un proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete.

Foto: Andrés Catalán.

El gremio de camioneros insiste en la necesidad de que el precio del flete se regule por ley. Si bien valoran el decreto del Ejecutivo que crea el Comité Técnico del Transporte Terrestre de Carga, consideran que es solo un acuerdo más.

La movilización de este sector, justamente, surgió luego del incumplimiento de un acuerdo entre ellos y los agroexportadores por el precio del flete. Los transportistas reclaman el bajo costo.

Roberto Almirón, de la Federación de Transportistas Autónomos, dijo a Última Hora que las movilizaciones no se detendrán hasta que se apruebe la ley del flete en el Congreso.

El proyecto fue derivado nuevamente a comisión por el pleno del Senado luego de la creación del comité técnico por parte del Gobierno. “En la comisión se analizará mejor y quedará más evidenciada la injusticia que sufrimos”, aseguró.

Sin embargo, señaló que se pondrá un plazo a la Cámara Alta para que el proyecto de ley sea analizado en su totalidad. Afirmó que ese es el único mecanismo que consideran como válido para destrabar la crisis.

También puede leer: Senado deja en manos del Ejecutivo la problemática de camioneros

Asimismo, para la tarde de este miércoles se prevé una gran plenaria entre los camioneros, de modo a definir las acciones que se realizarán durante los próximos días.

Por otro lado, el dirigente camionero adelantó que, en el caso de ser convocados, participarán del Comité Técnico del Transporte Terrestre de Carga, para escuchar las propuestas.

Nota relacionada: Gobierno crea comité técnico para analizar costo del flete exigido por camioneros

Tras la firma del Decreto por el que el Poder Ejecutivo crea el Comité Técnico del Transporte Terrestre de Carga, para establecer costos operativos referenciales, los camioneros decidieron realizar una caravana por la Costanera de Asunción.

Los camioneros siguen con sus movilizaciones en diferentes puntos del país. Los mismos esperan que el flete pueda ser regulado mediante una ley, ya que denuncian que los anteriores acuerdos con los exportadores no fueron respetados.

Diversos sectores productivos denunciaron millonarias pérdidas debido a que no pueden mover sus mercaderías. Asimismo, la Dirección de Aduanas habla de una reducción de más de G. 10,3 mil millones en sus recaudaciones.

Más contenido de esta sección
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.