20 nov. 2025

Antivacunas irrumpen en shopping e instan a clientes a no usar tapabocas

Un grupo de ciudadanos protagonizó una polémica manifestación contra el uso de tapabocas y la aplicación de vacunas contra el Covid-19 en un conocido shopping de la ciudad de Asunción.

tapabocas.png

Los manifestantes fueron expulsados del centro comercial.

Foto: Captura de video.

La polémica manifestación se realizó en el patio de comidas de un conocido shopping de Asunción y los guardias del centro comercial tuvieron que intervenir.

El video que muestra la movilización se viralizó en las redes sociales el jueves. Los manifestantes pidieron a las personas que se quiten los tapabocas y que no se pongan las vacunas contra el Covid, informó Telefuturo.

Embed

En plena crisis sanitaria por los contagios de coronavirus, este grupo de personas realizó movilizaciones en varios puntos del país.

Aseguran que los tapabocas no tienen efectividad y denunciaron que las vacunas contra el Covid, supuestamente, serán perjudiciales para el organismo, pese a que estudios científicos demuestran lo contrario.

Las noticias falsas que recorren rápidamente por las redes sociales y a través de WhatsApp hacen que el negacionismo aumente en muchos lugares.

Lea más: Covid-19: Intensivistas afirman estar al límite ante el colapso de hospitales en todo el país

La Policía Nacional tuvo que intervenir en el shopping para evitar que se produzcan incidentes entre los manifestantes y los clientes del centro comercial.

El shopping no presentó una denuncia formal respecto a la situación, así como tampoco los guardias que estaban de turno.

El uso de tapabocas en los espacios públicos y cerrados es obligatorio en todo el país, formando parte de las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno a causa del Covid.

Paraguay atraviesa por una de sus peores etapas de la pandemia de coronavirus superando el promedio de 2.000 contagios diarios y decenas de muertes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.