05 nov. 2025

Covid-19: Intensivistas afirman estar al límite ante el colapso de hospitales en todo el país

La Sociedad Paraguaya de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos emitió un comunicado pidiendo celeridad para el acceso rápido de vacunas a todo el personal sanitario y claman a la ciudadanía por mayor conciencia, ya que se encuentran al límite.

Difícil. Las  terapias intensivas están al 85%, por ahora.

El sistema sanitario no da abasto con explosión de contagios en últimos días.

Foto: Archivo ÚH.

El comunicado de la Sociedad Paraguaya de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos señala que la curva de contagios por Covid-19 se incrementa al igual que la ocupación de camas de Terapia Intensiva, lo que ha llevado al colapso en hospitales públicos y privados de todo el país.

“Hoy, los especialistas intensivistas nos encontramos al límite de nuestras fuerzas, atendiendo cada vez más pacientes, lamentando bajas, personas infectadas e inclusive fallecidos, colegas y amigos caídos que nos duele, que nos afecta y conmueve profundamente”, expresaron.

Ante esta dramática situación los intensivistas solicitaron celeridad a las autoridades sanitarias para el acceso rápido y equitativo a las vacunas contra el Covid-19 de los intensivistas y de todo el personal sanitario que aún están a la espera de estas y así garantizar la atención segura e integral desde la primera línea.

Nota relacionada: Explosión de contagios: Más de 14.000 casos de Covid y 200 muertes en 10 días

También exigieron que se garantice la provisión continua y oportuna de medicamentos e insumos para la atención de pacientes.

Asimismo, pidieron encarecidamente a toda la ciudadanía una mayor conciencia y reflexión, en el cumplimiento de las medidas preventivas recomendadas universalmente. “Distanciamiento social, uso correcto de tapabocas (cubriendo nariz y boca), el lavado frecuente de manos (con agua y jabón o alcohol), evitar aglomeraciones y eventos sociales”, recuerdan.

“En esta batalla contra el Covid, necesitamos que toda la sociedad nos ayude ¡porque no podemos solos!”, reiteran los especialistas.

También puede leer: Falleció por Covid-19 único terapista infantil de Alto Paraná

Precisamente este jueves se conoció el fallecimiento del único terapista infantil en el Departamento de Alto Paraná. Se trata del doctor José Cabrera, quien falleció durante la noche del miércoles luego de un cuadro grave de Covid-19 y fallas en varios órganos.

En tan solo 10 días de lo que va de marzo se confirmaron 14.539 nuevos contagiados de Covid-19 y 206 muertes, por lo que el Ministerio de Salud emitió una alerta roja sanitaria

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.