31 oct. 2025

ANR prepara impugnaciones ante mínima diferencia con PLRA en Mariano Roque Alonso

La exigua diferencia entre los candidatos a intendentes de la ANR y el PLRA en Mariano Roque Alonso, da pie a los apoderados colorados a plantear impugnaciones para definir los resultados.

Ganó el PLRA. Aranda  hará rekutu en Mariano R. Alonso.

Ganó el PLRA. Aranda hará rekutu en Mariano R. Alonso.

La Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) de las Elecciones Municipales 2021 señala que la candidata del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Carolina Aranda fue reelegida como intendenta de Mariano Roque Alonso, de Central, con 17.378 votos.

El candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Milciades Ralo Aveiro, por su parte, consiguió 17.265 votos, quedando una exigua diferencia entre ambos intendentables.

Esta situación da pie a los apoderados colorados a plantear denuncias en carácter de impugnación ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) al momento del juzgamiento de actas, que comenzará este martes, informó el periodista de Última Hora Diego Barreto.

Le puede interesar: El martes iniciará el juzgamiento de actas de las Municipales 2021

El apoderado de la ANR Manuel Torales manifestó que llama la atención los resultados.

“Tenemos confianza en la Justicia Electoral, por lo que desde mañana, que inician los juzgamientos, ya pusimos a disposición de los apoderados generales los incidentes registrados. La diferencia es de 113 votos y son muchas las mesas que pueden ser anuladas”, expresó.

También para los escaños a Junta Municipal habría disconformidad, pero en este caso es el Frente Guasu quien podría estar preparando impugnaciones, dado que Alcides Molina reclamaría la banca 12, de la cual quedaría fuera según las preliminares, por muy poco.

Según los resultados de la TREP, se procesaron el 100% de votos de las 165 mesas instaladas en Mariano Roque Alonso, con un 62,07% de participación de electores.

Lea también: Los comicios estuvieron marcados por varios incidentes

Asimismo, de 40.034 votos registrados, 181 son votos nulos y 1.716 en blanco.

Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del TSJE, indicó más temprano esta jornada en radio Monumental 1080 AM que con el nuevo sistema de voto electrónico los tipos de impugnaciones que se podrán hacer están relacionados, por ejemplo, a la falta de una firma del presidente o miembro de mesa en las actas.

Anticipó que las mesas no serán impugnadas por denuncias sobre miembros de mesas que acompañaron a sufragar a los electores en las máquinas de votación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.