23 oct. 2025

Añetete respalda a Sandra Quiñónez y se desactiva eventual juicio político

La bancada de Colorado Añetete decidió no acompañar un eventual juicio político a la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, por el supuesto uso indebido de influencias en el caso del empresario Karim Salum.

Sandra Quiñónez (1).JPG

Sandra Quiñónez fue diagnosticada con dengue y guarda reposo en un sanatorio privado.

Foto: Archivo ÚH.

Con la postura adoptada por la bancada oficialista, el juicio político a Sandra Quiñónez queda descartado ya que los legisladores de Honor Colorado también respaldan a la titular del Ministerio Público, con lo que no existen votos para iniciar el proceso.

El diputado oficialista Arnaldo Samaniego comunicó la decisión del bloque político de respaldar a Quiñónez, según informa el portal de la Cámara de Diputados. Lo hizo a través de las redes sociales.

Embed

“Desde la bancada oficialista Colorado Añetete, de la Cámara de Diputados, manifestamos que: No acompañaremos el juicio político a la señora fiscala general del Estado (Quiñónez), como se viene mencionando en algunos medios de comunicación y cuentas particulares de periodistas, más aún cuando los supuestos hechos han sido suficientemente aclarados por las instituciones encargadas”, posteó en Facebook.

Lea más: Imágenes comprueban que Salum no violó cuarentena, según Fiscalía

El posteo del parlamentario colorado además señala lo siguiente: “Brindamos nuestro apoyo y exhortamos a la señora fiscala general, y a todas las Instituciones lideradas por el presidente de la República, a continuar trabajando con profesionalismo, transparencia y honestidad para así honrar la confianza del pueblo paraguayo”

Se descarta juicio político

Con la definición de la postura de Añetete, está prácticamente garantizado que no corre el pedido de juicio político que será presentado por el diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Édgar Acosta.

El propio presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, expuso su apoyo a Quiñónez, calificando la acusación como una historia inventada y una guerra contra el Ministerio Público.

Bajo la misma línea, el líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, salió al paso respaldando las expresiones de Alliana, “a favor de la institucionalizad de la Fiscalía y no de grupos sectarios que buscan privilegiar sus intereses”, señaló.

Relacionado: Diputados cartistas se abroquelan en defensa de la fiscala general

También el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, le puso paño frío al tema. El mandatario dijo este domingo a Telefuturo que, a su criterio, el juicio político es una herramienta extrema.

Polémica

El ministro de asuntos internacionales, Federico González, afirmó que la titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, presentó la constancia médica para que el hermano del asesor de Cartes, Karim Salum, evadiera la cuarentena luego de ser repatriado de los Estados Unidos.

Lea más: Desde el Gobierno responsabilizan a fiscala general por mediar por Salum

La polémica se acrecentó tras una supuesta denuncia en la que se refería a que el empresario fue a trabajar tras su arribo al país.

El escándalo que salpica a la fiscala general motivó que el Ministerio Público abriera una carpeta fiscal para la cual Quiñónez designó a Teresa Sosa para investigar.

Este lunes, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pidió a la fiscala Sosa un informe sobre su actuación.

Más contenido de esta sección
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas y privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.