18 sept. 2025

ANDE interviene minería de criptomonedas con conexión directa en Minga Guazú

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervino una propiedad donde operaba una minería de criptomoneda con conexión directa, ubicada en el kilómetro 24, distrito de Minga Guazú, Alto Paraná.

Criptomonedas-Minga Guazú.jpeg

Se encontraron 364 máquinas de criptomoneda con conexión ilegal.

Foto: Wilson Ferreira.

Según estimaciones de la ANDE, el local situado en Minga Guazú representaba una pérdida mensual de G. 432 millones en consumo de energía de manera ilegal. Esta situación derivó en el corte del suministro con conexión directa en media tensión que alimentaba a más de 364 equipos procesadores de criptomoneda.

Lea más: ANDE interviene instalación de criptominería en Juan León Mallorquín

Desde la empresa estatal se informó que la acción se realizó este martes en el marco de un procedimiento encabezado por el fiscal Alcides Giménez.

Una vez constatada la conexión irregular, el fiscal ordenó el inventario de todo lo encontrado en el lugar para prueba del delito punible de sustracción de energía eléctrica, con una pena privativa de hasta 3 años de cárcel, según lo establecido en el artículo 173 del Código Penal.

Criptomonedas - Minga Guazú2.jpeg
Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
22:20✓✓
icono whatsapp1

“Los equipos procesadores de criptomonedas eran alimentados por una conexión directa a la red de media tensión de la ANDE, lo que representa un riesgo para la seguridad del sistema eléctrico y para los usuarios que consumen energía de manera regular”, menciona la estatal en un comunicado de prensa en relación con el procedimiento.

Lea también: Bitcoin ya cotiza en Bolsa y mineros buscan regulación

Esta intervención es parte de los operativos que viene realizando para combatir la sustracción de energía eléctrica, un delito que afecta al buen funcionamiento del servicio eléctrico y al bienestar de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.