22 may. 2025

ANDE interviene instalación de criptominería en Juan León Mallorquín

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervino este viernes dos inmuebles de Juan León Mallorquín utilizados para criptominerías capaz de provocar una pérdida de más de G. 500 millones al mes.

ande 2.jpg

La ANDE intervino dos inmuebles en Juan León Mallorquín donde operaba un establecimiento dedicado a la criptominería.

Foto: Gentileza.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó este viernes intervenciones en dos inmuebles ubicados en la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná, donde operaba un establecimiento dedicado a la criptominería.

En el lugar se detectó una derivación en media tensión a través de una red subterránea que abastecía una carga importante con un transformador de 2.000 kVA.

El allanamiento se realizó luego de una denuncia de la misma empresa estatal ante el Ministerio Público por sospechas de irregularidad en el abastecimiento.

Puede interesarle: Minería de criptomonedas irregular es intervenida en Encarnación

Los técnicos constataron un ducto que salía de la muralla de uno de los inmuebles y se dirigía hacia otra propiedad a 200 metros del sitio verificado, donde se encontró la derivación.

ande 1.jpg

En el lugar se encontró una conexión irregular subterránea.

Foto: Gentileza.

Tras ingresar al inmueble, con acompañamiento fiscal, se procedió a la intervención de la conexión irregular, una derivación en media tensión, con conductores subterráneos de 3x50 mm2, de 300 metros, con un transformador de 2.000 kVA, con un Número de Identificación del Suministro (NIS) asignado a Héctor Caballero Fernández, ubicado en la Fracción La Morenita, de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según estimativas de la ANDE, con la intervención se evitó una perdida mensual aproximada de G. 547.428.000, en concepto de energía eléctrica no facturada, que sumado a los gastos de intervención y aplicación de multa según la Ley 966/64, deberá ser abonado por el responsable del suministro intervenido.

El operativo fue realizado con la presencia del fiscal interviniente Julio César Paredes y personal de la Policía Nacional. Se labró acta de todo lo actuado. Los antecedentes fueron derivados al Ministerio Público, a fin de que se prosiga la investigación fiscal correspondiente.

Más contenido de esta sección
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.