11 jul. 2025

ANDE interviene instalación de criptominería en Juan León Mallorquín

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervino este viernes dos inmuebles de Juan León Mallorquín utilizados para criptominerías capaz de provocar una pérdida de más de G. 500 millones al mes.

ande 2.jpg

La ANDE intervino dos inmuebles en Juan León Mallorquín donde operaba un establecimiento dedicado a la criptominería.

Foto: Gentileza.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó este viernes intervenciones en dos inmuebles ubicados en la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná, donde operaba un establecimiento dedicado a la criptominería.

En el lugar se detectó una derivación en media tensión a través de una red subterránea que abastecía una carga importante con un transformador de 2.000 kVA.

El allanamiento se realizó luego de una denuncia de la misma empresa estatal ante el Ministerio Público por sospechas de irregularidad en el abastecimiento.

Puede interesarle: Minería de criptomonedas irregular es intervenida en Encarnación

Los técnicos constataron un ducto que salía de la muralla de uno de los inmuebles y se dirigía hacia otra propiedad a 200 metros del sitio verificado, donde se encontró la derivación.

ande 1.jpg

En el lugar se encontró una conexión irregular subterránea.

Foto: Gentileza.

Tras ingresar al inmueble, con acompañamiento fiscal, se procedió a la intervención de la conexión irregular, una derivación en media tensión, con conductores subterráneos de 3x50 mm2, de 300 metros, con un transformador de 2.000 kVA, con un Número de Identificación del Suministro (NIS) asignado a Héctor Caballero Fernández, ubicado en la Fracción La Morenita, de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según estimativas de la ANDE, con la intervención se evitó una perdida mensual aproximada de G. 547.428.000, en concepto de energía eléctrica no facturada, que sumado a los gastos de intervención y aplicación de multa según la Ley 966/64, deberá ser abonado por el responsable del suministro intervenido.

El operativo fue realizado con la presencia del fiscal interviniente Julio César Paredes y personal de la Policía Nacional. Se labró acta de todo lo actuado. Los antecedentes fueron derivados al Ministerio Público, a fin de que se prosiga la investigación fiscal correspondiente.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto otras cuencas de la ciudad.
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.