23 may. 2025

Analizarán en Argentina muestras óseas de supuestas víctimas de la dictadura

Varias muestras óseas de cinco esqueletos serán entregadas este martes en la sede de la Embajada de Argentina para ser analizadas en el vecino país, con el objetivo de identificar a quiénes pertenecen. Se presume que serían de víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner.

restos.jpg

Algunos restos óseos humanos se hallaron dentro de una propiedad en el distrito de Paso de Patria.

Gentileza.

Las muestras óseas se entregarán en la tarde de este martes en la Embajada Argentina, desde donde se enviarán por valija diplomática a la Cancillería argentina.

Desde allí serán retirados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que son los encargados de realizar los estudios genéticos para lograr la identificación de los esqueletos recuperados, informaron desde el Ministerio de Justicia.

Las muestras pertenecen a cinco esqueletos que serían de personas desaparecidas y detenidas entre los años 1954-1989, durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

El EAAF realizó el análisis antropológico de los restos óseos, correspondientes a cinco exhumaciones realizadas entre los años 2010 y 2018. Los trabajos se realizaron con el objetivo de determinar el perfil biológico de los esqueletos, como el sexo, la edad, la estatura, las lesiones antemortem, perimortem y postmortem.

Los especialistas extrajeron las muestras para cotejo genético en el laboratorio del EAAF.

Los hallazgos

El 7 de marzo de este año, unos albañiles encontraron restos óseos humanos dentro de una propiedad en el distrito de Paso de Patria, Departamento de Ñeembucu. Los esqueletos estaban en el interior de lo que sería una aparente fosa común.

Lea más: Hallan restos óseos en una vivienda de Paso de Patria

El 9 de marzo de este año se encontró un esqueleto humano en la localidad 7 de diciembre, del distrito de Tava’i, Departamento de Caazapá. Este es el mismo sitio donde en el 2016 fueron hallados y exhumados dos esqueletos, tras los testimonios relevados al equipo investigador.

Nota relacionada: Hallan restos que serían de desaparecido en la dictadura

En este caso, se sospecha que los restos pertenecerían a un integrante del Movimiento 14 de Mayo, de Argentina, cuyos integrantes ingresaron al país y desparecieron en 1960.

Los trabajos de investigación y exhumación son realizados por la Dirección de Memoria Histórica y Reparación de la Dirección General de Derechos Humanos, bajo la coordinación de Rogelio Goiburu, instancia coordinadora del Equipo Nacional para la Investigación, Búsqueda e Identificación de Personas Detenidas y Desaparecidas entre 1954 y 1989 (Enabi).

Te puede interesar: Identifican a otra víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner

Hasta la fecha, el equipo de trabajo de búsqueda ya encontró 37 fragmentos óseos, cuatro de los cuales ya fueron identificados en el 2016, como Miguel Ángel Soler Canale, Giuliana Filipazzi Rossini, Cástulo Vera Báez y José Agustín Potensa.

Paraguay no cuenta con el laboratorio forense óseo para realizar la extracción genética para identificar a las víctimas, es por eso que las muestras serán analizadas en Argentina.

Lea más: Identifican restos de 2 desaparecidos durante la dictadura de Stroessner

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.