13 oct. 2025

Hallan restos que serían de desaparecido en la dictadura

Rogelio Goiburú, director de Memoria Histórica y Reparación, informó este viernes sobre el nuevo hallazgo de un esquelto humano que sería de una persona desaparecida en la época de la dictadura stronista en la localidad 7 de Diciembre, distrito de Tavaí, Departamento de Caazapá.

restos tavaí.PNG

Los restos fueron encontrados este jueves en el Departamento de Caazapá. Foto: Ministerio de Justicia.

Los restos óseos, que serán llevados a la Argentina para análisis, fueron localizados por el Equipo Nacional para la Investigación, Búsqueda e Identificación de Personas Detenidas y Desaparecidas (ENABI), coordinado por el Ministerio de Justicia a través de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación.

Goiburú explicó que la excavación en el lugar inició el pasado miércoles y este jueves lograron hallar un cuerpo que fue exhumado. En la misma zona fueron encontrados dos esqueletos en el 2016.

“Esa es la satisfacción que tenemos después de un largo trabajo de investigación”, comentó en comunicación con Noticias Py.

Los restos hallados primeramente pasarán por la Morgue Judicial del Ministerio Público, donde permanecerán hasta que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) los traslade para realizar los trabajos de identificación.

“Vamos a seleccionar un fragmento del hueso después de limpiarlo, van a tratar de extraer material genético del hueso para poder comparar con la sangre de familiares”, acotó.

En este caso, se sospecha que los restos pertenecerían a un integrante del Movimiento 14 de Mayo, de Argentina, cuyos integrantes ingresaron al país y desparecieron en 1960.

El equipo de trabajo de búsqueda hasta la fecha ya encontró un total de 37 fragmentos óseos, cuatro de los cuales ya fueron identificados en el 2016, como Miguel Ángel Soler Canale, Giuliana Filipazzi Rossini, Cástulo Vera Báez y José Agustín Potensa.

Paraguay no cuenta con el laboratorio forense óseo para realizar la extracción genética para identificar a las víctimas, es por eso que las muestras serán analizadas en Argentina.

Más contenido de esta sección
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.