12 nov. 2025

Análisis forense: Al subcomisario Peralta lo mató el segundo disparo

Según el informe del médico forense Pablo Lemir, el disparo que mató al subcomisario Arístides Dionisio Peralta fue el segundo, que tuvo una trayectoria de arriba a abajo. Aclaró que el primer impacto fue en la zona lumbar, de rebote, y no era mortal.

asalto

El asalto se dio en la sucursal de Visión Banco de Fernando de la Mora, zona norte.

Gentileza

El segundo disparo ingresó por la base del cuello, de arriba a abajo, de adelante hace atrás y de derecha a izquierda, informó a los medios de prensa el médico forense Pablo Lemir.

Confirmó que este fue el disparo que acabó con la vida del subcomisario. “El otro (el primer impacto) no causa mayormente inconvenientes, excepto dolor”, dijo.

El disparo mortal tuvo una terrible trayectoria y dañó varios órganos internos a su paso como el estómago, pulmón y bazo, con orificio de salida en la espalda baja.

Lea más: Video muestra que policía recibió un disparo de su propio camarada

El profesional aseguró que no fue una muerte instantánea, pero sí rápida, y que no había manera de salvar la vida del uniformado.

Sobre el primer disparo confirmó que fue de rebote, con orificio de entrada y salida con un proyectil deformado en la zona lumbar del lado derecho. Este impacto sólo atravesó debajo de la piel, por lo que no era letal ni grave, aclaró Lemir.

“Se coincide todo con lo que se ve en el video”, expresó el doctor, pero aclaró que no es un tema que le atañe y corresponde a Criminalística determinar quiénes fueron los que realizaron los disparos.

Lea más: Fiscalía ordena arresto de comisario implicado en la muerte de subcomisario

El subcomisario Arístides Dionisio Peralta (37) falleció en la tarde del jueves en un confuso episodio tras un frustrado asalto a una sucursal de Visión Banco, en Fernando de la Mora, zona Norte. El hombre estaba de civil y según su esposa, y tenía el día libre de servicio.

La sede bancaria está dentro del supermercado Los Jardines. Se difundieron imágenes del circuito donde se ve cómo Peralta recibe, aparentemente, un impacto de bala por parte de su propio camarada, Julio Cabañas.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.