20 nov. 2025

Análisis forense: Al subcomisario Peralta lo mató el segundo disparo

Según el informe del médico forense Pablo Lemir, el disparo que mató al subcomisario Arístides Dionisio Peralta fue el segundo, que tuvo una trayectoria de arriba a abajo. Aclaró que el primer impacto fue en la zona lumbar, de rebote, y no era mortal.

asalto

El asalto se dio en la sucursal de Visión Banco de Fernando de la Mora, zona norte.

Gentileza

El segundo disparo ingresó por la base del cuello, de arriba a abajo, de adelante hace atrás y de derecha a izquierda, informó a los medios de prensa el médico forense Pablo Lemir.

Confirmó que este fue el disparo que acabó con la vida del subcomisario. “El otro (el primer impacto) no causa mayormente inconvenientes, excepto dolor”, dijo.

El disparo mortal tuvo una terrible trayectoria y dañó varios órganos internos a su paso como el estómago, pulmón y bazo, con orificio de salida en la espalda baja.

Lea más: Video muestra que policía recibió un disparo de su propio camarada

El profesional aseguró que no fue una muerte instantánea, pero sí rápida, y que no había manera de salvar la vida del uniformado.

Sobre el primer disparo confirmó que fue de rebote, con orificio de entrada y salida con un proyectil deformado en la zona lumbar del lado derecho. Este impacto sólo atravesó debajo de la piel, por lo que no era letal ni grave, aclaró Lemir.

“Se coincide todo con lo que se ve en el video”, expresó el doctor, pero aclaró que no es un tema que le atañe y corresponde a Criminalística determinar quiénes fueron los que realizaron los disparos.

Lea más: Fiscalía ordena arresto de comisario implicado en la muerte de subcomisario

El subcomisario Arístides Dionisio Peralta (37) falleció en la tarde del jueves en un confuso episodio tras un frustrado asalto a una sucursal de Visión Banco, en Fernando de la Mora, zona Norte. El hombre estaba de civil y según su esposa, y tenía el día libre de servicio.

La sede bancaria está dentro del supermercado Los Jardines. Se difundieron imágenes del circuito donde se ve cómo Peralta recibe, aparentemente, un impacto de bala por parte de su propio camarada, Julio Cabañas.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.