20 sept. 2025

Ampliación de Hambre Cero no afectará al presupuesto, según el MEC

La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.

hambre cero hambre cero hambre cero hambre cero hambre cero hambre cero hambre cero_55128033.jpg

El programa Hambre Cero llegará a la totalidad de los estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dio más detalles sobre la incorporación de estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción al programa Hambre Cero.

“Llegaremos en este tiempo a más o menos ya casi 27.000 chicos y la idea es llegar ya al 100% este año”, expresó e indicó que Hambre Cero es un proyecto que tiene sus etapas y que ahora están en la tercera fase, que incluye a los estudiantes del nivel medio.

Igualmente, el ministro declaró que las áreas mencionadas comprenden unos 30.000 estudiantes.

Las ciudades beneficiadas incluyen Asunción, Itauguá, San Lorenzo, Areguá, Lambaré, Mariano Roque Alonso, Fernando de la Mora, Ypané, J. Augusto Saldívar, Ypacaraí, Guarambaré, Nueva Italia, Villeta, Villa Elisa y todo el Departamento de Presidente Hayes.

“Ahora más o menos 30 y tantos mil jóvenes que ya están dentro del programa Hambre Cero”, confirmó el ministro.

Puede leer: Ampliarán proyecto Hambre Cero para estudiantes de Nivel Medio

En cuanto a la provisión, Ramírez sostuvo que la dinámica y el presupuesto serán los mismos y que “simplemente utilizarían bien los tiempos”.

“Un día de huelga, un día de suspensión de clases. Uno empieza a sumar los días y encuentra elementos como para reasignar los platos”, añadió y afirmó que está monitoreado todo el proceso que se lleva adelante en torno al alimento y eso “les permite tomar decisiones para optimizar el servicio”.

En ese contexto, hizo énfasis en que no será necesario pedir ninguna ampliación presupuestaria ni realizar cambios estructurales.

“En esa optimización surgen las cantidades para ir administrando y llevando a la educación media. No es necesario y no va ser necesario pedir ninguna ampliación”, remarcó Ramírez.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.