18 ago. 2025

Amenazan a juezas que condenaron a suboficiales por robo de 250 kilos de cocaína en Amambay

Las juezas que condenaron a tres suboficiales a 18, 20 y 22 años de cárcel por el robo de 250 kilos de cocaína, denunciaron que recibieron amenazas y solicitaron resguardo policial.

Pedro Juan.jpg

Las juezas que condenaron a tres suboficiales denunciaron que arriesgaron y solicitan resguardo policial.

Foto: Telefuturo.

Las magistradas que llevaron adelante la condena para los tres suboficiales de la Policía Nacional, por el robo de 250 kilos de cocaína guardadas en la Jefatura de la Policía de Amambay, denunciaron que recibieron amenaza por parte de los uniformados.

Al respecto, el presidente de la Circunscripción Judicial, Luis Alberto Benítez Noguera, explicó que ya elevaron una solicitud para que las juezas tengan resguardo y custodia policial.

“Recibimos una nota de las magistradas que llevaron adelante el juicio oral y público que se realizó en la Agrupación Especializada. Luego de la lectura de la sentencia fueron amenazadas”, manifestó a Telefuturo.

Embed

Lea más: Oficial de Policía va a prisión por tráfico de drogas

Se trata de los suboficiales Lucio Natividad Recalde Melgarejo, quien fue sentenciado a 22 años; Santiago Ferreira Coronel, a 20 años, y Celso Fleitas, a 18 años. Los tres deberán cumplir la pena en la Agrupación Especializada.

Todos fueron condenados por los hechos de robo agravado, transgresión de la ley de drogas y quebrantamiento de depósitos, tras el robo de 250 kilos de cocaína de la Jefatura de la Policía en el Departamento de Amambay. El hecho ocurrió en enero del 2015.

La droga fue producto de una incautación donde estuvieron involucrados los concejales de la zona de Amambay José María Bogado Martínez y César Quevedo Isnardi, además del oficial Vicente Arévalos Coronel.

Más contenido de esta sección
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un trabajador rural falleció este lunes tras caer de su caballo en Ayolas, Departamento de Misiones.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, calificó el episodio de los audios, donde supuestamente pide favores a cambio de dictaminar en contra del suspendido intendente Miguel Prieto, como una “estrategia mafiosa”.
Un hombre de 28 años fue aprehendido tras agredir a su sobrino de 12 años, a quien lanzó piedras y otros objetos. El detenido cuenta con varios antecedentes de violencia e incluso de comportamientos obscenos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Superintendencia de Salud justificó el cierre del Sanatorio del Parque asegurando que se ajusta a lo establecido por la ley. El centro asistencial está vinculado a la familia del diputado Guillermo Rodríguez, quien reclamó la medida y protagonizó un tenso cruce con el superintendente Roberto Melcha Melgarejo.