15 ago. 2025

Amarilla califica de “papelón” debate sobre juicio político a Quiñónez

El ex senador Dionisio Amarilla cuestionó al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, y la falta de conversación entre todos los sectores políticos en el tratamiento del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, que ahora está en cuarto intermedio.

El ex senador y líder del movimiento Diálogo Azul, Dionisio Amarilla, habló con radio Monumental 1080 y cuestionó al presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre, por no conversar con todos los sectores sobre el estudio del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

En la Cámara de Diputados no se obtuvieron los votos necesarios y decidieron convocar a cuarto intermedio para este lunes, a las 14:00, con el fin de tratar el libelo acusatorio contra la fiscala.

“En política todo se conversa, Efraín debió llamar a todos los sectores, incluyendo a los llanistas, hablar sobre el tema y no hacer el papelón que están haciendo ahora en Diputados”, expresó.

Indicó que los parlamentarios con quienes trabaja son Roya Torres, Carlos Silva, Andrés Rojas y Jorge Ávalos Mariño. Además, dijo que hay otros en conversación.

Lea más: Hay más dudas de alcanzar los votos para juicio político a Sandra Quiñónez

En ese sentido, detalló que tres de ellos están a favor del juicio político y que Rojas votó a favor del cuarto intermedio.

Por otro lado, Amarilla sostuvo que quitar a Quiñónez de la Fiscalía General del Estado no solucionará el problema interno del partido liberal.

“Estoy soportando la dictadura de Efraín Alegre dentro del PLRA, una dictadura que vació el partido. Esto no se solucionará sacando a la fiscala general del Estado ni a Marito”, aseveró y cuestionó a Efraín por administrar mal el proceso de construir una concertación sólida.

“No hizo el mínimo esfuerzo para convocar a los líderes en el directorio, se maneja de forma virtual. Efraín se emociona detrás de este juicio que capaz ni votos tenga, pero busca ser el único defensor”, reprochó.

La Cámara de Diputados convocó en la mañana de este domingo a una sesión extraordinaria para tratar el juicio político a la fiscala general del Estado, pero no se contaban con los votos y decidieron convocar a cuarto intermedio para este lunes, a las 14:00, con el fin de tratar el libelo acusatorio.

El libelo fue presentado tras el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de calificar al ex presidente Horacio Cartes como “significativamente corrupto”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.