19 sept. 2025

Allanan vivienda de Óscar González Daher

La Fiscalía allana en el mediodía de este jueves una de las viviendas del senador Óscar González Daher. Justamente, es la casa frente a la que hace más de 15 días un grupo de manifestantes exige su renuncia como legislador.

Allanamiento Óscar González Daher

La casa de Óscar González Daher figuraba como la dirección de la empresa Príncipe di Savoia.

Sergio Riveros

El allanamiento a la casa de Óscar González Daher, en la ciudad de Luque, está encabezado por el fiscal René Fernández con efectivos policiales. El senador se retiró rápidamente de la Cámara de Senadores, que sesiona este jueves, cuando le avisaron del hecho.

El comisario Víctor Vera, jefe de la Comisaría Tercera de Luque, confirmó a Telefuturo que el senador está dentro de la propiedad y que la comitiva Anticorrupción de la Fiscalía llegó de sorpresa.

Dos camionetas del Ministerio Público rodearon la casa, una patrulla quedó en la entrada principal y otra se alojó frente a la entrada trasera.

A su salida de la residencia, Fernández comentó que se trata de una nueva denuncia por otro hecho punible, además de las imputaciones por enriquecimiento ilícito y tráfico de influencia que surgieron tras la filtración de los polémicos audios que revelaron corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

El pasado martes se cumplieron 15 días de manifestaciones ininterrumpidas de ciudadanos indignados frente a la residencia de González Daher. Entre festivales culturales, escraches, cánticos y mucha resistencia, los manifestantes exigen la renuncia del colorado a su banca en el Senado.

Lea más: Día 15 de escrache contra Óscar González Daher culmina con festival artístico

El pedido no quedó solo en la medida de fuerza, ya que los indignados elevaron una nota al Congreso Nacional, el pasado lunes, por la cual solicitan la pérdida de investidura de González Daher.

Mientras tanto, otro grupo, de autoridades luqueñas, se reunió con representantes del Parlamento para exigir que se respete el “estado de derecho” y no se dé pie a dicho pedido de desafuero.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.