22 ene. 2025

Allanan vivienda de Óscar González Daher

La Fiscalía allana en el mediodía de este jueves una de las viviendas del senador Óscar González Daher. Justamente, es la casa frente a la que hace más de 15 días un grupo de manifestantes exige su renuncia como legislador.

Allanamiento Óscar González Daher

La casa de Óscar González Daher figuraba como la dirección de la empresa Príncipe di Savoia.

Sergio Riveros

El allanamiento a la casa de Óscar González Daher, en la ciudad de Luque, está encabezado por el fiscal René Fernández con efectivos policiales. El senador se retiró rápidamente de la Cámara de Senadores, que sesiona este jueves, cuando le avisaron del hecho.

El comisario Víctor Vera, jefe de la Comisaría Tercera de Luque, confirmó a Telefuturo que el senador está dentro de la propiedad y que la comitiva Anticorrupción de la Fiscalía llegó de sorpresa.

Dos camionetas del Ministerio Público rodearon la casa, una patrulla quedó en la entrada principal y otra se alojó frente a la entrada trasera.

A su salida de la residencia, Fernández comentó que se trata de una nueva denuncia por otro hecho punible, además de las imputaciones por enriquecimiento ilícito y tráfico de influencia que surgieron tras la filtración de los polémicos audios que revelaron corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

El pasado martes se cumplieron 15 días de manifestaciones ininterrumpidas de ciudadanos indignados frente a la residencia de González Daher. Entre festivales culturales, escraches, cánticos y mucha resistencia, los manifestantes exigen la renuncia del colorado a su banca en el Senado.

Lea más: Día 15 de escrache contra Óscar González Daher culmina con festival artístico

El pedido no quedó solo en la medida de fuerza, ya que los indignados elevaron una nota al Congreso Nacional, el pasado lunes, por la cual solicitan la pérdida de investidura de González Daher.

Mientras tanto, otro grupo, de autoridades luqueñas, se reunió con representantes del Parlamento para exigir que se respete el “estado de derecho” y no se dé pie a dicho pedido de desafuero.

Más contenido de esta sección
El Lago de la República de Ciudad del Este amaneció de color verde este miércoles y despidiendo un mal olor, lo que inquietó a los pobladores. Profesionales afirmaron que la sequía y altas temperaturas causaron este fenómeno.
Dinatrán advierte que es una falta grave que los buses de pasajeros viajen con las puertas abiertas. El recordatorio se da tras el fallecimiento de una mujer luego de ser asaltada, caer del bus y golpear la cabeza en el asfalto.
La madre de Cinthia Verónica Riquelme Rodas, que falleció tras caer de un bus de transporte público, en medio de su dolor, pidió justicia por lo ocurrido y lamentó la inseguridad que azota al país, y afirmó que trabajará para buscar cambiar esta situación.
La Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá desplegó todo un trabajo técnico para lograr el rescate de un niño de 2 años y un hombre de 42 años que cayeron a un pozo ciego. El pequeño cayó mientras jugaba y el familiar quedó atrapado al intentar salvarlo.
El ex jefe de Inteligencia de la Senad, Mauro Ruiz Díaz, que fue destituido por la institución, emitió una nota en la que denuncia que no quisieron recibir su arma, placa y carnet, y afirmó que su integridad “está amenazada y en peligro”, responsabilizando a las actuales autoridades.
Un hombre de 42 años protagonizó un acto de valentía al lanzarse a un pozo ciego para salvar la vida de un niño de 2 años que cayó al vacío mientras estaba jugando en el patio de su casa en Capiatá, Departamento Central.