19 ago. 2025

Allanan negocio que estuvo vinculado al clan Zacarías

El fiscal Leonardi Guerrero encabezó este viernes un allanamiento a un negocio ubicado en Asunción, que perteneció al clan Zacarías. Con el procedimiento se confirmó que el local ya no guarda relación con la familia.

Allanamiento Zacarías

Este viernes, la Fiscalía allanó la bodega Tequila y Limón.

José Molinas.

Continuando con las investigaciones contra el clan Zacarías, este viernes fue allanada la bodega Tequila y Limón, ubicada sobre las calles Perú y Las Residentas, de Asunción.

El fiscal Leonardi Guerrero estuvo al frente del procedimiento y confirmó que el local ya no está vinculado al senador Javier Zacarías Irún. Señaló que, hace más de dos años, el lugar aparecía como domicilio comercial de Gestiones del Este SA, empresa que pertenece al clan.

Te puede interesar: Javier Zacarías Irún dice que no permitirá que cometan una injusticia

“Esto constituye parte de lo que sería un legajo de declaraciones de domicilio de esta empresa y cualquiera que ellos registran en la Subsecretaría de Estado de Tributación. Nuestra labor consiste en descartar esta dirección”, explicó Guerrero.

El fiscal anunció que seguirán con estos procedimientos en todas las empresas vinculadas al político colorado. Subrayó que existen algunas operaciones que llaman la atención de las autoridades.

Nota relacionada: Fiscal indaga evasión de impuestos en caso clan Zacarías

Con la operación de este viernes, suman ocho allanamientos y una constitución en el marco de la investigación contra el clan. Desde este jueves, empresas y propiedades de Asunción, Lambaré y Ciudad del Este fueron registradas por la Físcalía.

Lea más: Zacarías Irún califica allanamientos como un “circo” de la Fiscalía

El senador Javier Zacarías Irún, su esposa e intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod; la hermana del parlamentario, Margarita Antonia Zacarías Irún y el empresario Fernando Román Fernández son investigados por supuesto enriquecimiento ilícito en el ejercicio de la función pública.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.