09 oct. 2025

Alcy Rock, pionero del rock paraguayo, falleció a los 72 años

El rock nacional está de luto, tras registrarse este miércoles el fallecimiento del músico Alcides Alfonso Parodi, más conocido como Alcy Rock.

Alcy Rock 2.png

Alcides Alfonso Parodi, más conocido como Alcy Rock, falleció este miércoles.

Foto: Archivo UH.

Alcides Alfonso Parodi, más conocido como Alcy Rock, falleció este miércoles a los 72 años, según lo confirmó su hermano Benjamín Parodi, a través de su red social Facebook.

Embed

El músico y poeta Mario Andrés Casartelli publicó en su red social una emotiva despedida a quien consideró como “su amigo y compañero de sueños juveniles”.

Mencionó que se enteró de que desde hace tres años Alcy Rock vivía solo en la casa materna, sin ninguna compañía. Recordó que en los últimos tiempos mantenían poca comunicación, debido principalmente a su accidente y posterior Covid-19, que lo sometieron a más de un año de estrictos cuidados.

“No obstante, nos llamábamos, sea para hacernos bromas o hablar de guitarras, pedales y otros instrumentos electrónicos”, recordó.

Lea más: Hace 25 años se lanzaba el primer volumen de rock local en casete

Asegura que el artista “vivió por y para el rock” y que el deseo de reintegrar a todos quienes habían compartido escenarios con él ya no fue posible.

“Me queda su imagen de hombre despegado de cosas materiales, tan bondadoso, tan bueno, que hoy me atrevo a decir en voz alta lo que siempre pensé: “Alcy, el ángel del rock”, expresó.

Embed

Alcides Alfonso Parodi era músico, productor, arreglador e historiador del rock paraguayo, que empezó en el rock en 1969 con su grupo Los Bravos, por el cual pasaron varios músicos.

Nota relacionada: Nace primer museo del rock nacional

Tras la noticia de su fallecimiento, varios de sus allegados y profesionales relacionados con la música lamentaron su pérdida y emitieron mensajes de despedidas en sus redes sociales.

Sergio Ferreira, periodista especializado en arte y espectáculos, recordó que Alcy Rock era un adolescente que no se perdía de las actuaciones de Los Rebeldes en radio Paraguay, los domingos a la mañana. Mencionó que en 1970 participó con su grupo en el Festival de Música Beat, en el estadio Comuneros, y en 1974 estuvo en el Festival de Quinta Avenida.

Alcides Alfonso Parodi, más conocido como Alcy Rock (Der.) junto a Oscar Balbuena y Miguel Ángel Benítez.

Alcides Alfonso Parodi, más conocido como Alcy Rock (Der.) junto a Oscar Balbuena y Miguel Ángel Benítez.

Añadió que en 1989 volvió a activar en la música con su grupo Alcy Rock & Company, y que en el 2003 publicó un libro sobre los primeros años del rock. Era el primero de tres volúmenes.

Por su parte, Julio Dávalos Acuña, en sus redes sociales, dijo que el músico formó parte de los primeros festivales de rock y participó en el primer compilado con otras bandas en diciembre de 1989. Igualmente recordó su publicación sobre el inicio del género y la escena orquestal en el país.

“Colaborador siempre con las bandas de metal, tanto en su estudio de grabación como en el sonido durante los shows. Deja un gran legado a la rica historia del rock nacional”, expresó.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.