15 ago. 2025

Alarmante mortalidad de peces en Coronel Bogado

Vecinos de la localidad de Coronel Bogado alertaron sobre la gran mortalidad de peces en el cauce del arroyo Aguapey, en el Departamento Itapúa.

Peces.jpg

Gran mortalidad de peces en el cauce del arroyo Aguapey, en el Departamento Itapúa.

Foto: Gentileza.

En la denuncia presentada por la comunidad, resaltan la gran cantidad de peses muertos que se ven flotando desde el domingo en el arroyo Aguapey, parte de la reserva natural del mismo nombre, en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, pero recién este martes realizaron la delación pertinente.

Según la denuncia, los peces muertos pertenecen a la especia surubí y hasta el momento se desconoce la causa de este suceso y si habría o no otras especies en peligro.

5331947-Libre-1322737067_embed

Los vecinos recordaron que la cuenca del arroyo Aguapey de Coronel Bogado, en el Departamento de Itapúa, fue declarado área de reserva por la Entidad Binacional Yacyretá, por lo que esperan la pronta acción de las autoridades para iniciar con las investigaciones y dar pronta solución a la problemática.

Lea más: Toman muestras del río Paraguay ante mortandad de peces

También señalaron que en la zona no existe la explotación agrícola, por lo que descartaron una contaminación por uso de agroquímicos, ya que hace años no cuentan con cultivos de arroz en el lugar.

Hasta el momento, las autoridades ambientales no se han pronunciado al respecto y los pobladores siguen preocupados por la terrible situación de la comunidad y esperan una pronta acción del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.