17 ene. 2025

¡Alarmante!: Los focos de calor ya superan el promedio histórico en el 2025

El Instituto Forestal Nacional (Infona) detectó 1.661 focos de calor entre el 1 y 8 de enero, lo que representa un récord respecto al promedio de los 7 años anteriores. Casi 15.000 hectáreas fueron alcanzadas por los incendios forestales, principalmente en Ñeembucú, Presidente Hayes y Paraguarí.

incendio.jpg

Incendios forestales afectan principalmente a Ñeembucú.

Foto: Archivo.

Los focos de calor registrados en los primeros ocho días del año son superiores al promedio histórico reportado entre el 2018 y 2024 en el mismo periodo, con 1.105 focos.

El comparativo anual muestra que solo es superado por los focos atendidos en el 2022 con 2.359 focos de calor.

Al sumar un día más, es decir, hasta el 9 de enero, se alcanzan 2.254 focos de calor, ampliando rápidamente la brecha respecto a los años anteriores.

En la primera semana de enero de este año se encontraron 218 fuegos activos, de los cuales 36 presentaron una superficie estimada de afectación superior a 100 hectáreas.

Los incendios forestales alcanzaron hasta el momento a 14.894 hectáreas, mayormente de la Región Oriental. Las coberturas dañadas contemplan principalmente pastizales y sabanas, cultivos agrícolas, palmares y bosques nativos.

Lea más: En 7 días se perdieron casi 11 ha. y registran 152 incendios activos

áreas afectadas.jpeg

En cuanto a las zonas más afectadas se encuentra Ñeembucú con 5.977 hectáreas, cifra que representa más del 40% del área total alcanzada por el fuego.

En segundo lugar figura Presidente Hayes con 2.454 hectáreas y luego Paraguarí, con 2.077 hectáreas.

Las altas temperaturas y el clima seco siguen favoreciendo la propagación del fuego provocado por la acción humana.

El Infona habilitó una plataforma de denuncia ciudadana en su web y advierte que está vigente hasta el 31 de enero la prohibición del uso del fuego como práctica para “limpiar” áreas forestales, agrícolas y urbanas.

Los infractores se exponen a multas y denuncias penales ante el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un conocido local gastronómico libanés de Ciudad del Este fue atacado a tiros en la madrugada de este jueves. El hecho fue perpetrado desde una motocicleta, ocupada por una persona, cuyos datos se desconocen.
Familias de la comunidad indígena Sawhoyamaxa cierran la ruta Pozo Colorado-Concepción, en el Chaco, debido a la falta de respuesta estatal a la crisis por la sequía. Exigen la provisión de agua potable.
En allanamientos simultáneos fueron detenidos cuatro hombres de una banda de asaltos y robos domiciliarios. El cabecilla es un colombiano con procesos abiertos en la Justicia.
Los familiares de Andrea Guerrero apuntaron la inacción de la Justicia en la denuncia por violencia familiar que presentó la víctima de feminicidio de San Lorenzo, ya que consideran que se pudo haber evitado el crimen.
La Fiscalía pidió el sobreseimiento provisional de un padre imputado por el abuso sexual de su hijo, que ahora tiene 12 años. De acuerdo a las declaraciones en la Cámara Gesell, fue víctima desde los 4 años y la madre teme que el caso quede impune debido a influencias políticas.
Cuatro hombres armados y con rostros cubiertos con tapabocas y capucha tomaron de rehenes a un comerciante y a su familia dentro de su casa y local, ubicado en San Lorenzo. Los delincuentes se apoderaron de celulares y casi G. 100 millones, que correspondía al ahorro familiar.