28 nov. 2025

En 7 días se perdieron casi 11 ha. y registran 152 incendios activos

30612322

Peligro. Hasta ayer seguía el incendio forestal en Cerro Antena de Caacupé.

RENÉ GONZÁLEZ

Continúa la inconsciencia en aquellos ciudadanos que realizan quemas en los pastizales, que con las altas temperaturas se generan incendios forestales de gran magnitud. Recuerdan que está prohibido quemar, más aún con la sequía que se registra.

Este martes al mediodía inició un incendio en el Cerro Antena de la Compañía Cabañas y otra zona denominada Las Colinas de Caacupé. Hasta ayer los bomberos continuaban tratando de aplacar el intenso fuego registrado.

Así como en la Villa Serrana en varios puntos del país se registran incendios y cada día va en aumento, de acuerdo al informe del Instituto Forestal Nacional (Infona) que registra más de 10.000 hectáreas del territorio nacional fueron afectadas por incendios forestales.

En los siete primeros días de este año se contabilizaron un total de 1.518 focos de calor y 152 fuegos activos, de los cuales 37 fuegos presentaron una superficie estimada de afectación superior a 50 hectáreas.

Seguidamente, el monitoreo indica que se estima que aproximadamente 10.928,89 hectáreas del territorio nacional han sido afectadas de las cuales el 88,29% corresponden a la Región Oriental y el 11,71% a la Región Occidental. Las coberturas afectadas incluyen principalmente pastizales, sabanas y cultivos agrícolas.

Desde el Infona sostienen que el tipo de cobertura o vegetación más afectada en la Región Oriental corresponde a los pastizales y sabanas, mientras que en la Región Occidental se reportó que el palmar fue el tipo de cobertura con mayor incidencia de fuegos activos.

En tanto, las áreas perjudicadas con los departamentos que presentan mayores superficies de afectación son Ñeembucú, con 4.839,91 hectáreas; Paraguarí, con 1.70,76 ha y Presidente Hayes, con 1.133,90.

recomendaciones. La institución recuerda que está vigente la prohibición total del uso del fuego como práctica alternativa utilizada en áreas forestales, agrícolas y urbanas, para evitar el riesgo de incendios forestales hasta el 31 de enero de 2025.

Destacan que se hace un llamado a la ciudadanía a respetar esta prohibición durante estos calurosos meses, debido a que las condiciones climáticas son muy propicias para la ocurrencia de incendios forestales.

En otro punto, desde el Infona remarcan que las denuncias en casos de incendios forestales pueden ser realizadas a través del Botón de Denuncias en la página web: https://denuncias.infona.gov.py.

Además, sostienen que frente a una amenaza de incendio forestal se puede comunicar al Sistema de Emergencia 911, CBVP 132 y a los municipios pertinentes de cada localidad.

Más contenido de esta sección
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) impuso una multa al ex intendente de Asunción Óscar Andrés Rodríguez Quiñónez, por incumplir con el deber de colaboración requerido por la institución en el marco de un proceso administrativo.
Con un despliegue sin precedentes de seguridad, asistencia sanitaria y servicios para peregrinos, en Caacupé arranca el novenario en honor a la Virgen este viernes 28, con miles de fieles que ya comienzan a arribar a la ciudad. La novedad de este año es una página web oficial que permite solicitar asistencia de manera directa.
Los usuarios de la Línea 133 están cansados por el pésimo servicio de la empresa y alegan que varias de sus unidades, además de estar en tan mal estado, con frecuencia se descomponen en plena marcha.
La instalación de internet satelital en 500 instituciones educativas ubicadas en áreas de aislamiento digital del país arrancó esta semana con el objetivo de reducir la brecha digital y asegurar acceso a servicios esenciales para miles de estudiantes.
Con cacerolas en mano, las enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS) realizaron nuevamente hoy una protesta frente al Congreso Nacional para solicitar el aumento salarial y denunciar la privatización de los servicios en la previsional.
Luego de once meses de lucha de la organización Vecinos de Trinidad Unidos, el intendente de Asunción, Luis Bello, firmó el dictamen de cancelación de obras de una estación de servicios en el barrio.