30 may. 2024

agua potable

Vecinos de un barrio de Capiatá manifestaron su preocupación y desesperación por la falta de agua potable en esta época del año, donde el calor alcanza temperaturas extremas.
La Essap informó este jueves que se registró el pico histórico de producción de agua potable debido a la alta demanda del servicio.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó este jueves que debido a un problema con una de sus bombas de agua, las ciudades de Mariano Roque Alonso, Luque y Lambaré podrían quedarse sin la provisión del líquido vital.
Sara López, directora general del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), dijo que alrededor de un millón de personas aún no cuentan con agua potable en toda la República de Paraguay.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) dio inicio este jueves a los trabajos de cambio de las tuberías de red de agua potable en Asunción y área metropolitana. La obra demandará unos G. 45.000.000.000.
Indígenas de cuatro aldeas de la comunidad Yalve Sanga ya cuentan desde este miércoles con el servicio de agua potable, en Loma Plata, Departamento de Boquerón.
Autoridades de Alto Paraná exigieron este lunes al Gobierno central soluciones ante la escasez de agua potable en el Departamento, como también la falta de tratamiento de aguas residuales.
Funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) trabajan en la reparación de una tubería averiada en el microcentro de la ciudad de Asunción y el servicio de agua potable será restablecido durante la tarde de este lunes.
Un enorme bache se generó en una calle del microcentro de Asunción a causa de un caño roto de la Essap. Un automóvil cayó en el cráter en la mañana de este lunes.
Gran parte del mundo no está preparada para las inundaciones, huracanes y sequías que se espera que se agraven con el cambio climático y necesita urgentemente mejores sistemas de advertencia para prevenir desastres relacionados con el agua, advirtió la agencia meteorológica de las Naciones Unidas en un reporte.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay firmó el lunes un contrato con empresas privadas adjudicadas para la sustitución de más de 100 kilómetros de tuberías en Asunción y Gran Asunción.
Pobladores de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, deben transitar 65 kilómetros para acarrear agua potable, por la crítica situación que atraviesan a causa de la falta de agua
El gerente general de la Essap, Carlos López, indicó que actualmente se está implementando un plan de contingencia para garantizar la provisión de agua y que con ello incluso se podrá enfrentar el verano.
Ante la situación de sequía y bajante extrema de los ríos Paraguay y Paraná, el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) pide racionalizar el uso de agua.
La Essap informó que garantizará la producción de agua en la planta de tratamiento que abastece a la ciudad de Pilar, pese a la bajante del río, que afecta también a otras ciudades.
Continúa el cierre de ruta en Toro Pampa en protesta por falencias de los servicios imprescindibles para unos 1.000 habitantes.
Pobladores de un barrio de Ñemby denunciaron este domingo que llevan ya cuatro meses sin un servicio estable de agua potable por parte de la Essap y que nadie responde a los constantes reclamos.
El Gobierno de Argentina decretó este lunes la “emergencia hídrica” en siete provincias debido a la histórica bajante en el nivel de las aguas del río Paraná y dispuso una serie de medidas para asistir a los afectados.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) aseguró este martes que el servicio de agua potable se restablecerá por completo en horas del mediodía en los diferentes barrios de Asunción y Central.
Una investigación realizada por alumnos y expertos paraguayos y norteamericanos revela datos alarmantes de la situación del agua en Paraguay.
Usuarios de la Essap en Asunción y varias ciudades de Central siguen sin el servicio de agua potable. La aguatera estatal informó que están realizando trabajos de mantenimiento en la planta de tratamiento Viñas Cué.
Miembros de la comunidad indígena Yshir, del distrito de Fuerte Olimpo, cierran la ruta, desde hace varios días, pidiendo agua potable para la población, que cuenta con aproximadamente 90 familias.
La Cámara de Diputados aprobó este martes un proyecto de ley por el cual se declara de interés público y estratégico la producción de oxígeno medicinal en Acepar. El texto se remite al Senado.
La falta de cobertura sanitaria sigue siendo la principal amenaza para la calidad del agua en el Paraguay ya que solo el 20% del país cuenta con alcantarillado sanitario. Asimismo, solo el 11% de los desagües cloacales cuentan con sistemas de tratamiento.
Con el inicio de la excavación de un nuevo pozo artesiano que abastecerá de agua potable a tres comunidades, la localidad de Fram, Departamento de Itapúa, llega al 100% de cobertura con la red en as compañías rurales.
El presidente de la Essap, Natalicio Chase, habló este martes sobre la problemática de las cañerías rotas y reconoció que la situación es un mal endémico. Agregó que la aguatera estatal no registra problemas de desabastecimiento y que tienen altos niveles de agua en los reservorios.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció que desde febrero iniciarán los cortes del servicio de agua potable para aquellos usuarios que adeuden más de cuatro meses por el suministro.
Pobladores de la zona de Caapucú, Departamento de Paraguarí, claman agua potable a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Salieron a las calles a manifestarse ante la falta de respuestas a su pedido.
Tras el desalojo de los nativos de la comunidad indígena Ysyrymi de la localidad de Jacui Guazú, Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, varios senadores realizaron una audiencia pública en la plaza de dicha localidad.
Varios diputados presentaron un proyecto de resolución que cita e interpela al presidente de la Essap, Natalicio Chase, cuestionado por su capacidad de gestión al frente de la empresa pública en momentos de crisis sanitaria.
El presidente de la Essap, Natalicio Chase, respondió este lunes los reclamos sobre la falta de agua durante los últimos días y explicó que la situación se da porque el consumo es mayor a la producción del tratamiento del líquido vital.