25 oct. 2025

Essap cortará el servicio a usuarios que adeudan más de 4 facturas

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció que desde febrero iniciarán los cortes del servicio de agua potable para aquellos usuarios que adeuden más de cuatro meses por el suministro.

Agua.jpg

Para subsanar los cortes del servicio se deben construir módulos en la planta de tratamiento.

Foto: Pixabay.

Unos 50.000 usuarios serían los que están en mora con la empresa estatal, por lo que se ofrece la posibilidad del financiamiento de las deudas, sin recargos en concepto de interés.

El gerente comercial de la Essap, Juan Pablo Morínigo, informó que hasta el 29 de enero los usuarios podrán solicitar el financiamiento de deudas hasta en 18 meses, sin recargo.

“Buscamos que los clientes aprovechen los beneficios que tenemos para poder financiar sus deuda. También hay pagos de hasta 24 cuotas, pero esto sí ya tiene un recargo”, dijo el funcionario a NPY.

essap cortes

Asimismo, adelantó que los usuarios que deban más de 4 facturas quedarán sin el servicio de agua potable. Las cuadrillas de cortes retomarán sus recorridos desde el mes de febrero.

La Essap había suspendido los cortes por falta de pagos de servicios en el mes de marzo debido al impacto de la pandemia del Covid-19.

Antes de la pandemia, la morosidad de los clientes de la empresa era del 4%. La Essap tiene un 80% de morosidad entre sus clientes y el 20% adeuda más de tres boletas.

La institución había exonerado sus facturas a unos 102.000 clientes debido a la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.