20 nov. 2025

Continúa cierre de ruta en Toro Pampa en reclamo de mejoras de servicios básicos

Continúa el cierre de ruta en Toro Pampa en protesta por falencias de los servicios imprescindibles para unos 1.000 habitantes.

cierre de ruta toro pampa

Continúa el cierre de ruta en Toro Pampa en protesta por falencias de los servicios imprescindibles para unas 1.000 habitantes.

Foto: Alcides Manena

Un grupo de vecinos de Toro Pampa, ubicados a la altura del kilómetro 65 de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentran cerrando la ruta ante la necesidad de contar con el servicio de agua potable, por los constantes cortes de luz y la falta de reparación de puentes.

A pesar de la necesidad de contar con los servicios básicos reclamados para toda una población en la auto convocatoria ciudadana, muchos vecinos no asisten.

Lea más: Mal estado de un puente cobró la vida de un joven motociclista en Fuerte Olimpo

Actualmente la localidad de Toro Pampa, al igual otras comunidades vecinas como San Carlos y María Auxiliadora, que forman parte del distrito de Fuerte Olimpo, sufren la escasez de agua potable Y la asistencia de camiones cisterna es insuficiente durante los meses de sequía.

Los pobladores sufren por la situación y los tajamares de los cuales se abastecen las familias chaqueñas para consumo humano y animal están secos.

Los constantes cortes del servicio de energía eléctrica que ocurren en la zona son otro de los problemas que afrontan a diario. Piden a la ANDE la alternativa de contar con generador para toda la población, ya que todos los días registran apagones bruscos que perjudican a los usuarios.

Entérese más: Pobladores bloquean tramos de caminos en Toro Pampa y en Bahía Negra

Sobre los puentes en mal estado en el tramo Toro Pampa – Fuerte Olimpo, el domingo pasado se cobro la vida de un joven, quien no se habría percatado de la precaria señalización y cayó al precipicio, falleciendo al instante. Según los vecinos son 4 puentes que están pésimas condiciones y requieren reparación.

Para acordar una solución los vecinos que realizan la protesta con cierre intermitente de ruta piden la presencia de las autoridades del departamento y del distrito. Hasta el momento, mencionan que nadie ha llegado junto a los manifestantes para abrir un dialogo, mientras la protesta ya lleva dos días consecutivos.

Los vehículos que circulan irremediablemente se quedan en la barrera puesta por los manifestantes y luego de cada dos horas son liberados, si no existe respuesta de las autoridades la protesta seguirá por tiempo indeterminado, anuncian.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.