10 nov. 2025

Pobladores claman por servicio de agua potable en Caapucú

Pobladores de la zona de Caapucú, Departamento de Paraguarí, claman agua potable a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Salieron a las calles a manifestarse ante la falta de respuestas a su pedido.

manifestación caapucú.jpg

Pobladores claman por servicio de agua potable en Caapucú.

Foto: Telefuturo.

Con carteles y cierre de calles, pobladores de Caapucú, Departamento de Paraguarí, exigen a la Essap el servicio de agua potable de forma regular para la comunidad, que se encuentra en movilización permanente para que su reclamo sea atendido.

Históricamente, el servicio de agua potable fue de pésima calidad en el lugar. Frecuentemente el vital líquido llega con sedimentos y con la sequía la situación empeoró. Los cauces utilizados para el sistema de captación ya no dan abasto.

Los pobladores piden que se concrete el proyecto de captación de agua del río Tebicuary. Para eso, desde hace tiempo solicitan el respaldo del Gobierno, pero hasta ahora no consiguen la financiación.

Lea más: Sequía impacta en provisión de agua y desnuda precario sistema

Ante las constantes movilizaciones, el intendente de la ciudad, Carlos Romero, señaló que realizarán la perforación de cuatro pozos. Pero, solo será algo paliativo, ya que la solución es recurrir al río como fuente. Cada pozo tendrá una inversión cercana a G. 40 millones.

“Muchas gallinas vendimos para comprar agua y hay gente que ya no tiene nada. Es difícil la situación acá y necesitamos urgente”, dijo uno de los manifestantes.

Son al menos 7.000 las personas afectadas ante la falta de este servicio básico, informó Telefuturo.

Otro de los pobladores reiteró la necesidad urgente de contar con agua y advirtió que seguirán con movilizaciones hasta ser escuchados.

“Necesitamos agua. Es la cuarta manifestación y no nos hacen caso. Necesitamos una solución ya y no vamos a parar hasta que se coloque la última cañería”, advirtió.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.