24 oct. 2025

Essap garantizará producción de agua potable en Pilar, pese a bajante

La Essap informó que garantizará la producción de agua en la planta de tratamiento que abastece a la ciudad de Pilar, pese a la bajante del río, que afecta también a otras ciudades.

Essap

La Essap informó que garantizará la producción de agua en la planta de tratamiento que abastece a la ciudad de Pilar, pese a la bajante del río, que afecta también a otras ciudades.

Foto: Gentileza

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) aseguraron que garantizarán la producción de agua en la planta de tratamiento que abastece a la ciudad de Pilar y que la bajante del río es una problemática que no solo afecta a la captación de agua cruda de la planta de Viñas Cué, sino también a las de otras ciudades.

En ese sentido, indicaron que, teniendo en cuenta que el río seguirá bajando, elaboraron un plan de contingencia en Pilar que se inició hace dos meses, previendo precisamente los peores escenarios en la toma de agua de la planta.

“Este plan consistió en la instalación de dos bombas Flygt sumergibles de 60 y 75 Hp, respectivamente, que ya se encuentran en funcionamiento, con la captación aproximada de 380.000 litros de agua por hora”, mencionaron desde la empresa estatal.

Lea más: El río Paraguay está a 2 cm de igualar su peor bajante por segundo año consecutivo

Asimismo, explicaron que las bombas fueron instaladas para suplir a las bombas verticales originales del pozo de succión, que por el nivel del río ya no ingresan a él por las compuertas.

De igual manera, manifestaron que, pese al problema que afecta a todo el país con la bajante del río, se garantizará la producción de agua potable en Pilar.

Entérese más: Bajante del río genera USD 22 de sobrecosto por tonelada trasladada

Finalmente, detallaron que trabajos similares se realizaron con anterioridad en las tomas de agua cruda de Concepción, Alberdi, Puerto Antequera, Bella Vista Norte, San Bernardino, Villa Hayes, Mariano Roque Alonso y sobre todo en la planta de tratamiento de Viñas Cué, que abastece a Asunción y Gran Asunción, para garantizar la producción de agua potable, pese a la sequía.

Más contenido de esta sección
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.