29 sept. 2025

Aduanas no tiene claro si contenedor incautado en Holanda se contaminó en Paraguay o Uruguay

El director de Aduanas, Julio Fernández, manifestó que aún no tienen certeza de dónde se “contaminó" con droga el cargamento de soja incautado en Holanda con casi 4.200 kilos de cocaína, que partió de Paraguay e hizo escala en Uruguay.

Julio Fernández

Julio Fernández

Foto: Archivo ÚH.

Julio Fernández, director de Aduanas, conversó con los medios en la mañana de este lunes en el Palacio de Gobierno tras una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

En una oportunidad se refirió a la incautación de casi 4.200 kilos de cocaína que se realizó en una operación policial en el puerto de Róterdam, Holanda.

Dicha carga partió de Paraguay en dos contenedores, que fueron transbordados a otro barco en Uruguay.

“Estábamos haciendo el seguimiento hace unos días atrás, sabemos que fue cargamento de soja y que hizo escala en Uruguay. Entonces, no tenemos certeza si fue una carga contaminada en Paraguay o en Uruguay”, dijo Fernández.

Nota relacionada: Holanda incauta más de 4.000 kilos de cocaína en contenedor enviado desde Paraguay

Sin embargo, acotó que debido a que estas cargas últimamente “se contaminan de manera muy eficiente”, “necesariamente van a tener que adquirir equipos de alta tecnología para identificar con mayor eficiencia” las drogas.

Comentó que ese fue un punto que conversó con el presidente de la República y que está en los planes llamar a licitación para la compra de dos escáneres para el 30 de noviembre.

Las autoridades holandesas reportaron que el destino final de la droga detectada era Portugal y el valor estimado en una primera valuación fue de 313 millones de euros (más de G. 2,5 billones).

La Policía y la Fiscalía de ese país todavía se encuentran trabajando en el caso, pero hasta el momento no hay detenidos. Además, comunicaron que las cargas de drogas ya fueron destruidas.

Más contenido de esta sección
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.