06 sept. 2025

Holanda incauta más de 4.000 kilos de cocaína en contenedor enviado desde Paraguay

La Fiscalía de Holanda reportó que hizo una incautación récord de 4.200 kilos de cocaína que se encontraban en el interior de dos contenedores que partieron desde Paraguay.

Cocaína Récord en Holanda de Paraguay.png

En Holanda se encontró dos contenedores de soja que contenían cocaína oculta.

Foto: www.om.nl

La incautación de cocaína se realizó en una operación policial en el puerto de Róterdam, Holanda, que es el puerto más grande de Europa, señaló la Fiscalía de ese país a través de un boletín informativo publicado en su portal digital.

El informe señala que se trata de una cantidad récord de unos 4.200 kilos de cocaína, que estaban escondidos en dos contenedores cargados con bolsas de soja.

De acuerdo con el reporte, ambos contenedores partieron desde Paraguay y fueron transbordados a otro barco en Uruguay.

La investigación apunta que el destino final de la droga era Portugal y el valor estimado en una primera valuación fue de 313 millones de euros (más de G. 2,5 billones).

Otra incautación similar se registró en Países Bajos en el año 2005 cuando se incautaron 4.600 kilos de cocaína, según medios locales.

La Policía holandesa y la Fiscalía se encuentran trabajando todavía en el caso, pero hasta el momento no hay detenidos. Además, comunicaron que las cargas de drogas ya fueron destruidas.

Otras incautaciones con destino internacional

En octubre del año pasado se produjo una de la incautaciones más importantes de drogas en Paraguay, que tenían como destino Israel, según las investigaciones.

Agentes del Departamento de Antinarcóticos y de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) de la Policía Nacional detectaron 2.906 kg de cocaína en 11 contenedores, entre bolsas de carbón vegetal.

Posteriormente, el 24 de febrero pasado se interceptó en el puerto de Hamburgo, en Alemania, 16 toneladas de droga en cinco contenedores que supuestamente debían contener lejía, que fueron enviados desde el territorio nacional.

En una operación paralela se detectó otras siete toneladas de cocaína en Bélgica.

En ese mismo país, dos meses después, se encontró en el puerto de Amberes, un cargamento de cuero que contenía oculta 11 toneladas de cocaína y que salió en febrero del puerto de Villeta y tuvo una parada en Argentina.

El Ministerio Público pidió informes a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) para empezar a investigar el caso.

Más contenido de esta sección
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.