18 sept. 2025

Aduanas no tiene claro si contenedor incautado en Holanda se contaminó en Paraguay o Uruguay

El director de Aduanas, Julio Fernández, manifestó que aún no tienen certeza de dónde se “contaminó" con droga el cargamento de soja incautado en Holanda con casi 4.200 kilos de cocaína, que partió de Paraguay e hizo escala en Uruguay.

Julio Fernández

Julio Fernández

Foto: Archivo ÚH.

Julio Fernández, director de Aduanas, conversó con los medios en la mañana de este lunes en el Palacio de Gobierno tras una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

En una oportunidad se refirió a la incautación de casi 4.200 kilos de cocaína que se realizó en una operación policial en el puerto de Róterdam, Holanda.

Dicha carga partió de Paraguay en dos contenedores, que fueron transbordados a otro barco en Uruguay.

“Estábamos haciendo el seguimiento hace unos días atrás, sabemos que fue cargamento de soja y que hizo escala en Uruguay. Entonces, no tenemos certeza si fue una carga contaminada en Paraguay o en Uruguay”, dijo Fernández.

Nota relacionada: Holanda incauta más de 4.000 kilos de cocaína en contenedor enviado desde Paraguay

Sin embargo, acotó que debido a que estas cargas últimamente “se contaminan de manera muy eficiente”, “necesariamente van a tener que adquirir equipos de alta tecnología para identificar con mayor eficiencia” las drogas.

Comentó que ese fue un punto que conversó con el presidente de la República y que está en los planes llamar a licitación para la compra de dos escáneres para el 30 de noviembre.

Las autoridades holandesas reportaron que el destino final de la droga detectada era Portugal y el valor estimado en una primera valuación fue de 313 millones de euros (más de G. 2,5 billones).

La Policía y la Fiscalía de ese país todavía se encuentran trabajando en el caso, pero hasta el momento no hay detenidos. Además, comunicaron que las cargas de drogas ya fueron destruidas.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.