09 ago. 2025

Aduanas incauta más de 2.000 cigarrillos electrónicos

Agentes de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) retuvieron este jueves más de 2.000 unidades de cigarrillos electrónicos o vapeadores, también conocidos como vapes.

vapes.jfif

Agentes de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) retuvieron este jueves más de 2.000 unidades de vapes.

Foto: Aduana.

Desde la Dirección Nacional de Aduanas informaron que este jueves retuvieron 179 cajas que contenían 1.790 unidades de vapeadores en controles realizados en Juan E. O’Leary, Alto Paraná.

En ese sentido, señalaron que los datos de las facturas no coinciden con la carga, la cual fue derivada a la Administración de Aduana de Ciudad del Este.

Lea más: Injuria pulmonar, la afección asociada al uso del vapeador

https://twitter.com/aduanapy/status/1616057190044803072

Asimismo, decomisaron 42 paquetes que contenían cada uno de ellos 10 cajitas con 10 piezas de herramientas de torneado de diferentes marcas y modelos, totalizando 4.200 unidades.

Entérese más: Buscan regular uso de vapeadores a nivel regional

De igual manera, confiscaron 30 cajas que contenían vapeadores de la marca Los Mary, totalizando 300 unidades.

Además, retuvieron 150 unidades de esencias y 10 unidades de cigarrillos electrónicos de la marca Vaporesso.

Le puede interesar: Los cigarrillos electrónicos causan cáncer de pulmón en ratas de laboratorio

Estudios sobre los efectos del vapeador

La exposición al humo de los cigarrillos electrónicos que millones de personas usan para vapear causó cáncer de pulmón en ratas de laboratorio, según un estudio que publicó la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

El estudio encontró que nueve de 40 ratones (el 22,5%) expuestos al humo con nicotina de cigarrillos electrónicos durante 54 semanas desarrollaron adenocarcinomas pulmonares.

Nota relacionada: Cigarrillos electrónicos crean otra camada de fumadores

Ninguno de los 20 ratones del estudio expuestos al mismo humo de cigarrillos electrónicos pero sin nicotina desarrolló cáncer.

Los investigadores comprobaron que 23 de los 40 ratones (el 57,5%) expuestos al humo de cigarrillos electrónicos desarrollaron hiperplasia de vejiga, cambios genéticos que hacen que las células sean más propensas a multiplicarse y un paso hacia el crecimiento anormal de los tejidos como el que ocurre en el cáncer.

Por contraste solo uno de los 17 ratones expuestos al humo de cigarrillos electrónicos sin nicotina desarrolló hiperplasia, esto es, el aumento de tamaño de un órgano o de un tejido por el incremento del número de sus células.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.