06 jul. 2025

Aduanas adquirirá 10 escáneres para mejorar el control de contenedores

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández, manifestó este martes que comprarán al menos 10 escáneres para mejorar los controles en los puertos.

julio Fernandez aduanas

Julio Fernández se mostró optimista sobre las recaudaciones durante el 2021.

Foto: Gentileza.

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández, explicó que están en proceso para la compra de 10 escáneres de alta capacidad para un mejor control en los puertos del país.

“Tenemos autorización del presidente (Mario Abdo Benítez) para movilizarnos. Necesitamos comprar con urgencia 10 escáneres con alta capacidad”, dijo este martes a su salida del Palacio de Gobierno.

Aduanas solo cuenta con tres escáneres para al menos 35 puertos y un flujo de 100.000 contenedores que se movilizan al año en Paraguay. De este total, al menos 60.000 son de importaciones y 40.000 de exportaciones.

Reconoció que “las fronteras siguen altamente vulnerables” en relación al narcotráfico. Indicó que con la adquisición de los nuevos escáneres tendrían una cobertura mayor del movimiento en los puertos.

Fernández manifestó que están viendo la posibilidad de adquirir dichos aparatos mediante un crédito y recuperar los gastos cobrando una tarifa por la revisión de los contenedores. “Tenemos una desventaja muy grande con el crimen organizado”, reconoció.

Lea más: Aduanas reconoce que necesitan más tecnología para control de contenedores

La inversión rondaría los USD 30 millones, explicó. “En medio de esta pandemia, el narcotráfico sigue operando”, puntualizó.

En febrero de este año, en los puertos de Hamburgo, Alemania, y Amberes, Bélgica, se logró la incautación de 23 toneladas de cocaína de alta pureza, que fueron embarcadas en contenedores desde nuestro país.

Se trata del mayor cargamento de droga incautado en la historia de Europa. Este operativo desencadenó en varios allanamientos en Asunción, Limpio y Mariano Roque Alonso.

La droga se encontraba escondida en baldes de latas con denominación “FOX” que debían contener lejía y pintura acrílica.

Los responsables del envío de la carga de droga podrían estar relacionados con el grupo de traficantes que en octubre del año pasado fueron interceptados con cerca de 3.000 kilos de cocaína en bolsas con carbón en el puerto privado Terport de Villeta, en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.