17 jul. 2025

Aduanas adquirirá 10 escáneres para mejorar el control de contenedores

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández, manifestó este martes que comprarán al menos 10 escáneres para mejorar los controles en los puertos.

julio Fernandez aduanas

Julio Fernández se mostró optimista sobre las recaudaciones durante el 2021.

Foto: Gentileza.

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández, explicó que están en proceso para la compra de 10 escáneres de alta capacidad para un mejor control en los puertos del país.

“Tenemos autorización del presidente (Mario Abdo Benítez) para movilizarnos. Necesitamos comprar con urgencia 10 escáneres con alta capacidad”, dijo este martes a su salida del Palacio de Gobierno.

Aduanas solo cuenta con tres escáneres para al menos 35 puertos y un flujo de 100.000 contenedores que se movilizan al año en Paraguay. De este total, al menos 60.000 son de importaciones y 40.000 de exportaciones.

Reconoció que “las fronteras siguen altamente vulnerables” en relación al narcotráfico. Indicó que con la adquisición de los nuevos escáneres tendrían una cobertura mayor del movimiento en los puertos.

Fernández manifestó que están viendo la posibilidad de adquirir dichos aparatos mediante un crédito y recuperar los gastos cobrando una tarifa por la revisión de los contenedores. “Tenemos una desventaja muy grande con el crimen organizado”, reconoció.

Lea más: Aduanas reconoce que necesitan más tecnología para control de contenedores

La inversión rondaría los USD 30 millones, explicó. “En medio de esta pandemia, el narcotráfico sigue operando”, puntualizó.

En febrero de este año, en los puertos de Hamburgo, Alemania, y Amberes, Bélgica, se logró la incautación de 23 toneladas de cocaína de alta pureza, que fueron embarcadas en contenedores desde nuestro país.

Se trata del mayor cargamento de droga incautado en la historia de Europa. Este operativo desencadenó en varios allanamientos en Asunción, Limpio y Mariano Roque Alonso.

La droga se encontraba escondida en baldes de latas con denominación “FOX” que debían contener lejía y pintura acrílica.

Los responsables del envío de la carga de droga podrían estar relacionados con el grupo de traficantes que en octubre del año pasado fueron interceptados con cerca de 3.000 kilos de cocaína en bolsas con carbón en el puerto privado Terport de Villeta, en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Un cuerpo fue encontrado en la vía pública, en el barrio Villa Morra de Asunción, según informes preliminares. Asimismo, un vehículo fue abandonado en la zona, y desde el mismo habría sido arrojado el cadáver.
El propietario de la camioneta utilizada por los sicarios para matar al sobrino del rey de la marihuana y una mujer, quien tenía en su vivienda el mencionado rodado, que aceptó como empeño, fueron detenidos este miércoles en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
La Fiscalía formuló acusación contra un hombre por la supuesta comisión del hecho punible de homicidio doloso en grado de tentativa, tras un ataque con arma blanca contra el gerente de la Fundación Tesãi, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, se reunió este miércoles con el rey Carlos III en el histórico Castillo de Windsor en Reino Unido.
Son varias las Unidades de Salud de la Familia (USF) abandonadas por el Ministerio de Salud en San Lorenzo, entre ellas, la USF La Fortuna II, donde los vecinos señalan que la edificación fue inaugurada hace un año y no cuenta con personal médico, además de sufrir robos.
La mujer que este martes fue herida por su ex pareja en una comunidad indígena de Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, está grave y con pronóstico reservado.