15 ago. 2025

Acuerdo sobre Itaipú: Accionan para investigar a Bolsonaro en Brasil

La bancada de la Cámara de Diputados del Partido de los Trabajadores (PT) del Brasil accionó este martes ante la Fiscalía General del vecino país para que se investigue al presidente, Jair Bolsonaro, por el acuerdo con Paraguay sobre Itaipú.

marito y bolsonaro en brasilia.png

Abdo Benítez y Bolsonaro coordinaron acciones vinculadas a la renegociación del Anexo C de la Itaipú Binacional, en Brasilia.

Foto: Gentileza.

Los parlamentarios pidieron a la Fiscalía General que, además de Jair Bolsonaro, sean investigados el canciller, Ernesto Araújo; y el director brasileño de Itaipú, Joaquim Silva e Luna, sobre las irregularidades ocurridas en la negociación secreta con Paraguay.

La acción hace hincapié en la aparición de la empresa Léros, supuestamente vinculada a la familia del primer mandatario brasileño. La bancada del PT requirió que se defina la responsabilidad penal, administrativa y civil de los denunciados, además de una pesquisa sobre Léros.

La firma saltó a la polémica generada por el acta firmada el pasado 24 de mayo entre Paraguay y Brasil, sobre la contratación de potencia de Itaipú, luego de darse a conocer que el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, supuestamente intermedió para no incluir en el documento un punto sobre la venta de energía paraguaya, informó el portal Brasil 247.

Lea más en: Galaverna cree que Abdo no debe asumir responsabilidad de Velázquez

Esto, a través de la participación del abogado Joselo Rodríguez, quien fungía de representante de la firma brasileña que –según las denuncias públicas– quería lograr la exclusividad de la energía a ser comercializada a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

El caso puso contra las cuerdas no solo a Velázquez, sino también al presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Este martes se filtraron mensajes del primer mandatario, quien presionó al ex titular de la ANDE Pedro Ferreira para dar su visto bueno al acuerdo entre países.

Lea más: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

La crisis política igualmente se tradujo en la salida de las principales autoridades que negociaron el acta, el ex canciller Luis Alberto Castiglioni, el ex embajador en Brasil Hugo Saguier, el ex titular de la ANDE Alcides Jiménez y el ex director paraguayo de Itaipú José Alberto Alderete.

En Paraguay, el Ministerio Público se encuentra investigando lo ocurrido. Liliana Alcaraz, Susy Riquelme y Marcelo Pecci son los fiscales asignados para las averiguaciones.

Nota relacionada: Dirigencia de base da su apoyo al Gobierno de Mario Abdo Benítez

Mientras que en instancias del Congreso Nacional, este martes se presentó ante Diputados el pedido de juicio político en contra del presidente, Mario Abdo; el vicepresidente, Hugo Velázquez; y el ministro de Hacienda, Benigno López.

El acuerdo firmado el pasado 24 de mayo por representantes diplomáticos de Paraguay y Brasil quedó sin efecto luego de un pedido del Gobierno de Mario Abdo Benítez, según se anunció la semana pasada.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.