19 ago. 2025

Acuerdo sobre Itaipú: Accionan para investigar a Bolsonaro en Brasil

La bancada de la Cámara de Diputados del Partido de los Trabajadores (PT) del Brasil accionó este martes ante la Fiscalía General del vecino país para que se investigue al presidente, Jair Bolsonaro, por el acuerdo con Paraguay sobre Itaipú.

marito y bolsonaro en brasilia.png

Abdo Benítez y Bolsonaro coordinaron acciones vinculadas a la renegociación del Anexo C de la Itaipú Binacional, en Brasilia.

Foto: Gentileza.

Los parlamentarios pidieron a la Fiscalía General que, además de Jair Bolsonaro, sean investigados el canciller, Ernesto Araújo; y el director brasileño de Itaipú, Joaquim Silva e Luna, sobre las irregularidades ocurridas en la negociación secreta con Paraguay.

La acción hace hincapié en la aparición de la empresa Léros, supuestamente vinculada a la familia del primer mandatario brasileño. La bancada del PT requirió que se defina la responsabilidad penal, administrativa y civil de los denunciados, además de una pesquisa sobre Léros.

La firma saltó a la polémica generada por el acta firmada el pasado 24 de mayo entre Paraguay y Brasil, sobre la contratación de potencia de Itaipú, luego de darse a conocer que el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, supuestamente intermedió para no incluir en el documento un punto sobre la venta de energía paraguaya, informó el portal Brasil 247.

Lea más en: Galaverna cree que Abdo no debe asumir responsabilidad de Velázquez

Esto, a través de la participación del abogado Joselo Rodríguez, quien fungía de representante de la firma brasileña que –según las denuncias públicas– quería lograr la exclusividad de la energía a ser comercializada a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

El caso puso contra las cuerdas no solo a Velázquez, sino también al presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Este martes se filtraron mensajes del primer mandatario, quien presionó al ex titular de la ANDE Pedro Ferreira para dar su visto bueno al acuerdo entre países.

Lea más: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

La crisis política igualmente se tradujo en la salida de las principales autoridades que negociaron el acta, el ex canciller Luis Alberto Castiglioni, el ex embajador en Brasil Hugo Saguier, el ex titular de la ANDE Alcides Jiménez y el ex director paraguayo de Itaipú José Alberto Alderete.

En Paraguay, el Ministerio Público se encuentra investigando lo ocurrido. Liliana Alcaraz, Susy Riquelme y Marcelo Pecci son los fiscales asignados para las averiguaciones.

Nota relacionada: Dirigencia de base da su apoyo al Gobierno de Mario Abdo Benítez

Mientras que en instancias del Congreso Nacional, este martes se presentó ante Diputados el pedido de juicio político en contra del presidente, Mario Abdo; el vicepresidente, Hugo Velázquez; y el ministro de Hacienda, Benigno López.

El acuerdo firmado el pasado 24 de mayo por representantes diplomáticos de Paraguay y Brasil quedó sin efecto luego de un pedido del Gobierno de Mario Abdo Benítez, según se anunció la semana pasada.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.
Roberto Carlos Melcha Melgarejo, superintendente de Salud, y el diputado opositor Guillermo Rodríguez discutieron cara a cara en medio de una rueda de prensa en la mañana de este lunes. El legislador irrumpió en el encuentro con los medios para reclamar el cierre de un sanatorio vinculado a su familia.
Un automovilista chocó contra escombros que fueron utilizados para rellenar el puente que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit, en Asunción.
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.