14 jul. 2025

Abdismo no utilizará la chapa de Concordia, señala Mauricio Espínola

El diputado Mauricio Espínola aseguró que el movimiento Concordia Colorada no presentará una chapa nacional propia si existen acuerdos a nivel distrital y departamental. Indicó que, en esos casos, se impulsarán candidaturas de consenso bajo otras denominaciones locales.

equipo mauri.jfif

Arnoldo Wiens con dirigentes de capital.

Foto: Gentileza.

Arnoldo Wiens se reunió con dirigentes de capital que desean pugnar por la Concejalía de Asunción .
El equipo fue encabezado por el jefe de campaña nacional, Arnaldo Franco, y el diputado Mauricio Espínola, quien organiza las actividades para el presidenciable durante estas municipales .

En la reunión se analizó la situación en que se encuentra la intervención de la Comuna capitalina y las demás candidaturas emergentes a la Junta Municipal.

Así mismo se acordó preparar una agenda más frecuente en Asunción y afianzar a los candidatos a concejales, en especial a los que disputarán por primera vez las municipales.

Espínola señaló que los consensos se darán desde las bases, no desde las cúpulas. “La chapa Concordia Colorada no se utilizará, pero sí chapas distritales y departamentales. Nuestro movimiento no va interferir en los consensos y tampoco significa que si existan dichos consensos, se va limitar o domesticar el pensamiento disidente”, expresó.

El movimiento decidió no interferir en los consensos y acuerdos de las bases. Indicó que tanto Arnoldo Wiens como Mario Abdo Benítez y la conducción de la campaña del proyecto Arnoldo están en esa sintonía.

“Terminaron los tiempos de acuerdos cupulares, habrán consensos y conversaciones en las bases, pero no significa que exista la clausura del debate, de la crítica a los atropellos de las instituciones democráticas”, manifestó Espínola.

ANR
Más contenido de esta sección
El presidente de España, Pedro Sánchez, estará en Paraguay el 23 de julio, como anexo de su venida a Chile. En tanto que el jefe de Estado de Taiwán, Lai Ching-te, visitará Asunción en agosto.
El Comando Nacional de Honor Colorado dio la bienvenida a los ex abdistas Cachito y Felipe Salomón, además del diputado Juanma Añazco. Ambos movimientos se rearman para las elecciones municipales.
Como una forma de combatir la corrupción en la Función Pública, se presentó este lunes un proyecto de ley que prevé aumentar la pena de 10 a 15 años de cárcel para aquellos funcionarios que cometan hechos punibles de enriquecimiento ilícito; de hasta 25 años para hechos graves de lesión de confianza; de 10 a 20 años para exacción, y de 10 a 15 años para asociación criminal.
En una reunión con el contralor Camilo Benítez, se exigió la intervención del Viceministerio del Transporte ante la falta de respuesta al mejoramiento del sector con el agravante del anuncio de un paro de transportistas que dejará sin servicio a la mayoría de la población.
El proyecto, impulsado por el cartista Édgar Olmedo, busca restablecer el sistema de horario estacional en Paraguay, mediante la derogación de la ley del horario único permanente que entró en vigencia desde este año.
La Comisión Especial para el Monitoreo y Control de las Máquinas de Votación Electrónica, presidida por el senador Arnaldo Samaniego, concluyó que elevarán una recomendación al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con relación a la licitación de 28 mil máquinas de votación por valor de USD 93 millones. Piden que el proceso contemple todas las garantías posibles amén a la “transparencia” y para transmitir garantías a todos los que participan en un proceso de elecciones.