08 sept. 2025

Paraguay alojará al Primer Mundial de Globos Aerostáticos en agosto

La ciudad de Yguazú, del Departamento de Alto Paraná, será sede de la primera edición del Campeonato Mundial de Globos Aerostáticos en el país, que recibirá a pilotos destacados, provenientes de más de 20 países. El evento coincidirá con la expo local, que se desarrollará del 28 al 31 de agosto.

emotions-2875354_1280.jpg

El mundial de globos aerostáticos promete consolidar la región como destino turístico y cultural.

Foto: Pixabay.

Yguazú se prepara para lo que será el primer Campeonato Mundial de Globos Aerostáticos, un evento que espera consolidar a la región como destino turístico y cultural a nivel internacional.

El evento coincidirá con la 26ª edición de la Expo Yguazú y brindará a los visitantes la oportunidad de volar en globos aerostáticos hasta 30 metros de altura en las instalaciones del Colegio Japonés, para vivir la experiencia, informó Prensa Mercosur.

La organización del campeonato se realiza con la orientación de la Dirección Nacional de Aviación Civil (Dinac) y busca consolidar la región como un destino turístico y cultural de relevancia global.

Nota relacionada: Volar en coloridos globos aerostáticos por la bahía de Asunción, una nueva atracción

“Es un evento muy importante para nuestro Municipio y desde aquí estaremos apoyando para brindar el apoyo necesario para que los competidores estén a gusto y que el próximo año nuestra amabilidad y trato diferenciado traiga más competidores y que la fiesta sea cada vez mayor”, dijo el secretario municipal de turismo de Yguazú, Enmanuel Fernández, a Prensa Mercosur.

Alto Paraná albergará a 30 pilotos provenientes de más de 20 países y la lista de figuras destacadas es encabezada por Endo Mamoro de Japón, Mohammad Sobri Saad de Malasia, Fabio López de Brasil, Rick de Nueva Zelanda y Martin Vicic de Argentina.

La competencia se hará al estilo del conocido festival de balonismo realizado en la ciudad de Torres, del estado Rio Grande do Sul, de Brasil, que se realiza anualmente hace 35 años.

Competidores confirmados

Entre los pilotos confirmados se encuentran Endo Mamoru, de Japón, instructor y campeón de su país con 35 años de experiencia en vuelo y 2500 horas acumuladas; Favio Lopes, de Brasil, instructor y jefe de operaciones aéreas; Girts Vilks, de Letonia, campeón letón, instructor y operador de una escuela de globos aerostáticos.

Además, participarán Gilles Leclercq, de Francia, instructor con 30 años de experiencia y reconocido mundialmente como piloto destacado; Warley Macedo, de Brasil, tres veces campeón brasileño, instructor con 2500 horas de experiencia en vuelo; John K, de Corea, campeón de su país, instructor con 25 años de experiencia y 1200 horas de vuelo. Es presidente del Asia Balloon Fiesta en Corea.

Así también estarán Mohammad Sobri Saad, de Malasia, presidente del Malaysia Balloon Fiesta e instructor; Daan Elfring, de Países Bajos, instructor y organizador del Alula KSA Fiesta; Rick Astral, de Nueva Zelanda, piloto comercial e instructor con 3000 horas de vuelo; Peter Dutneall, de Australia, instructor con 3000 horas de experiencia, conocido como el caballero del globo aerostático; Martin Vicic, de Argentina, piloto comercial; y Steve Kim, de Corea, director del evento Alto Paraná Ballón Fiesta y piloto con 30 años de experiencia en vuelo.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue aprehendido este lunes en Ciudad del Este tras ser denunciado por manosear a una mujer en la vía pública.
El fiscal Juan Daniel Benítez será investigado por cantar la polca colorada en un festejo privado y por ordenar la liberación de un hombre denunciado por violencia familiar que luego cometió un feminicidio.
La Itaipú Binacional alcanzó el último feriado la histórica marca de 3.100 millones de megavatios-hora (MWh) generados desde su puesta en operación en 1984, consolidando su papel estratégico en la generación de energía limpia y renovable para Paraguay y Brasil.
La senadora Celeste Amarilla calificó al embajador de Paraguay ante Estados Unidos, Gustavo Leite, como un “hurrero de segunda” por posar con el presidente Donald Trump portando un kepis con el eslogan “Make America Great Again (MAGA)”.
Pese a los intensos trabajos de los buzos, aún no logran recuperar el cuerpo del conductor de 27 años, que permanece en la cabina del camión que cayó en la madrugada desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te presentan el análisis de lo que descubrió la Fiscalía en su investigación en la causa en contra del senador Hernán Rivas, quien con un título falso de abogado habría accedido a representar al Senado ante el JEM, juzgando a jueces, fiscales y defensores públicos.