24 jul. 2025

Accidente de jugador Miguel Samudio le costó el cargo a comisario

Un accidente de tránsito que involucró al jugador del club Olimpia, Miguel Samudio, le costó el cargo al jefe de la Comisaría 7ª, aparentemente, por no informar al Ministerio Público sobre la supuesta violación de la cuarentena sanitaria por parte del deportista.

Distendido. Miguel Samudio se convirtió en una pieza importante en el esquema decano.

Distendido. Miguel Samudio se convirtió en una pieza importante en el esquema decano.

Foto: Archivo

El jefe de la Comisaría 7ª de Asunción, Rafael Colmán, fue sustituido por Isabelino Galeano, luego del accidente de tránsito del jugador del club Olimpia Miguel Samudio, el cual se registró el día viernes, a las 20.00, sobre las calles Médicos del Chaco y Aidée Santamaría.

Lea más: Cuarentena sanitaria: Más de 2.800 imputados, con Asunción liderando la lista

El comisario Galeano explicó que cuatro efectivos de la Comisaría 7ª realizaron el procedimiento del accidente de tránsito con vuelco de vehículo y que solo se registraron daños materiales.

Asimismo, contó a un medio local que los intervinientes alegaron que en ningún lugar estaban practicando la prueba de alcotest y que por esa razón no se le hizo al jugador, quien fue derivado al Hospital de Trauma y posteriormente a un sanatorio privado.

Entre tanto, dijo desconocer un supuesto pedido de coima realizado por los intervinientes al jugador para cambiar la hora del informe y no realizar la prueba de alcotest, ya que recién asumió el cargo.

Le puede interesar: Disminuye cantidad de imputados por violar cuarentena

Finalmente, detalló que, según el informe, el deportista llevaba cosas del supermercado, pero que la razón del cambio de comisario sería que no se informó a la Fiscalía por la supuesta violación de la cuarentena sanitaria impuesta por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19).

Desde el Ministerio Público aclararon que, por acordada de la Corte Suprema de Justicia, desde hace un año que la Fiscalía no interviene en accidentes de tránsito que involucren a conductores alcoholizados, salvo que se registre una lesión grave, homicidio culposo o daño a patrulleras y móviles institucionales, por ser bienes públicos.

De la misma manera, explicaron que si se trata de daños materiales nada más interviene solo la Policía Nacional.

No obstante, adelantaron que se solicitarán informes por la supuesta violación de la cuarentena sanitaria, ya que la Comisaría 7ª no comunicó sobre el hecho.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.
Un motociclista evitó ser asaltado por cuatro motochorros al ingresar rápidamente en su domicilio en donde sus dos mascotas ahuyentaron a los delincuentes con sus intensos ladridos. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.