22 oct. 2025

Disminuye cantidad de imputados por violar cuarentena

El Ministerio Público reportó en las últimas dos semanas un descenso en la cantidad de imputados por violar la cuarentena sanitaria, luego de haber llegado a un pico de más de 800 procesados en una semana.

control policial.jpg

Los procedimientos realizados arrojaron como resultado un total de 175 personas aprehendidas por violación de la cuarentena sanitaria, de las cuales nueve contaban con órdenes de captura.

Foto: Dardo Ramírez.

Si bien se reportó, hasta la fecha, un total de 2.419 imputados por hechos relacionados a la violación de la cuarentena sanitaria, el Ministerio Público registró en sus estadísticas un leve descenso en los últimos días.

De acuerdo con sus estadísticas, el operativo fiscal desplegado en todo el país arrojó durante la primera semana 115 procesados, una cifra correspondiente a partir del 17 de marzo al 23 del mismo mes.

En su segunda semana, el aumento fue drástico, llegando a los 633 imputados entre las fechas 24 de marzo y 30 de marzo. Pero la cantidad escaló aún más entre el 31 de marzo y el 6 de abril, sobrepasando la línea de los 800 procesados.

Sin embargo, a medida del aumento en las restricciones, se pudo observar un mayor acatamiento de la cuarentena y, por consiguiente, una disminución en el número de imputados.

Embed

Puede interesarte: Preocupa a autoridades violación de cuarentena por parte de infectados

En lo que respecta a la semana cuatro, desde el 7 al 13 de abril, la cifra de procesados cayó a 458. Ello debido a los intensos controles por el eventual desplazamiento de personas durante la Semana Santa.

La disminución siguió y, desde el pasado martes 14 de abril hasta este lunes, la cantidad fue de 396.

Leé también: “Amenaza de imputación no está funcionando”, afirma jueza sobre violación de cuarentena

La zona de mayor número sigue siendo Asunción con 359 procesados, seguido por el Departamento Central con 352 imputados hasta la fecha.

La lista sigue con Alto Paraná, donde se reportó 267 imputados, Caaguazú con 236, Concepción con 167, Itapúa con 140, Misiones con 135, Paraguarí con 125, Ñeembucú con 97, Canindeyú con 93 y San Pedro 92 imputados.

En Amambay la cifra es de 85 imputados, en Presidente Hayes suman 60, Guairá con 59, Caazapá 51 procesados, Cordillera 48 imputados, en Boquerón 30 y en Alto Paraguay hay 23 personas bajo investigación.

Los hechos más registrados son resistencia, violación a la Ley 716 (incumplimiento de la cuarentena sanitaria), perturbación de la paz pública y exposición al peligro en el tránsito terrestre.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.