18 sept. 2025

Abuelo de niña desaparecida en Emboscada exige audiencia con fiscal general

A tres años de la extraña desaparición de una niña de 7 años en Emboscada, el abuelo de la pequeña busca reunirse con el nuevo fiscal general del Estado para pedir que la investigación del caso prosiga.

manifestación caso juliette.jpg

Varias organizaciones piden resultados en la investigación del caso Juliette.

Ante los nulos avances en la investigación por la misteriosa desaparición de una niña de 7 años, ocurrida ya el 15 de abril de 2020 en Emboscada, Departamento de Cordillera, el abuelo llegó en la mañana de este viernes hasta la Fiscalía General del Estado para pedir una audiencia con el nuevo fiscal general Emiliano Rolón Fernández.

El hombre manifestó a través de NPY que espera poder reunirse con el principal representante del Ministerio Público para exigir que las pesquisas continúen, ya que sostuvo que “una niña no puede desaparecer así nomás”.

“Voy a intentar hablar con el fiscal a ver si puede mover la carpeta y seguir con las investigaciones y saber qué fue lo que pasó. No puede quedar en vano. Es un caso muy grave, está en riesgo la vida de una niña, se tiene que saber por lo menos qué paso y las autoridades tienen la obligación de aclarar qué pasó", aseveró.

https://twitter.com/npyoficial/status/1646842191837540352

El abuelo también dijo que “nunca” podrá estar conforme con los trabajos que se realicen en la causa, si no se encuentra a su nieta o si por lo menos no se aclara lo que ocurrió. “Estamos como en el primer día, en la oscuridad total”, lamentó.

Relató también que ya el pasado 27 de marzo presentó un pedido de audiencia con Emiliano Rolón, ya que quería reunirse antes de que se cumplan los tres años, pero como no obtuvo ninguna respuesta, decidió presentarse este viernes.

Este sábado 15 de abril se cumplirán exactamente tres años de haberse reportado la desaparición de la niña. Por semanas se realizaron masivas búsquedas y rastrillajes en la propiedad en la que vivía, donde se hallaron rastros de sangre humana.

No obstante, los investigadores nunca pudieron cotejar si pertenecen o no a la pequeña, quien ahora tendría que tener ya 10 años, porque la madre se negó a ser sometida a las pruebas toxicológica y de ADN, ordenadas por el Juzgado.

Lea más: Padrastro de niña desaparecida fue absuelto de culpa y pena por pornografía infantil

Ante el caso, la mujer fue condenada por desacato a la orden judicial. Además, recibió una pena de seis años de cárcel por abandono y violación del deber del cuidado.

Mientras que el padrastro de la niña fue procesado en un caso de pornografía infantil y también por violación del deber del cuidado, pero por ambas causas fue absuelto el 21 de setiembre pasado.

Asimismo, soportaba un proceso por desacato a la orden judicial por negarse a producir pruebas en su contra, en el cual fue condenado en primera instancia, pero en segunda instancia el Tribunal anuló su sentencia.

Los nombres de la niña y de su padrastro se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a menores en condición de víctimas o victimarios.

Más contenido de esta sección
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.