07 oct. 2025

Abren boquete y roban evidencias del depósito del Poder Judicial

El depósito del Poder Judicial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue blanco de un nuevo caso de robo de armas y evidencias.

boquete Poder Judicial.jpeg

Así luce el boquete que hicieron los delincuentes para llevarse armas, dinero y otras evidencias.

Foto: Edgar Medina.

Personas desconocidas ingresaron a la bóveda del Poder Judicial, ubicada sobre la avenida Mariscal Estigarribia, también conocida como avenida del Lago de Ciudad del Este, y hurtaron armas de fuego, dinero y otras evidencias, según los datos preliminares.

El local es alquilado a la firma Winner y cuenta con 36 cámaras de circuito cerrado. El hurto habría ocurrido entre la noche del lunes y madrugada de este martes, según los policías intervinientes. La gavilla estaría integrada por al menos cuatro personas.

Los delincuentes abrieron un boquete en una de las paredes del edificio, que da hacia un local gastronómico recientemente habilitado.

Un funcionario se topó con las evidencias esparcidas y revueltas en la oficina.

Un funcionario se topó con las evidencias esparcidas y revueltas en la oficina.

Foto: Gentileza.

El encargado de la Sección Bóveda de Evidencias del fuero penal de Alto Paraná, Ramón Caballero, denunció el hecho al ver su oficina con indicios de robo.

El funcionario encontró la puerta de su oficina violentada y en desorden. Lo mismo ocurrió en el sector donde se guardan las evidencias de varias causas judiciales.

El caso tiene intervención de agentes de Criminalística, de Investigación de Hechos Punibles del Alto Paraná, quienes se encuentran verificando las grabaciones del sistema de circuito cerrado para tratar de identificar a los autores.

Suman los casos

Hace un mes se había denunciado el hurto de evidencias en el mismo local, que derivó en la detención de un funcionario que renunció tras la denuncia penal, identificado como Luis Bernardo González, y un guardia de seguridad privada, de nombre Jorge Antonio Duarte Araújo.

Nota relacionada: Caen sospechosos del hurto de evidencias de la bóveda del Poder Judicial

La investigación de este caso está a cargo de la fiscala Cinthia Leiva. Los funcionarios del Poder Judicial trabajan en horario de oficina en el local, luego la custodia queda a cargo de un empleado de seguridad privada, según los antecedentes.

Más contenido de esta sección
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.