07 oct. 2025

Abren boquete y roban evidencias del depósito del Poder Judicial

El depósito del Poder Judicial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue blanco de un nuevo caso de robo de armas y evidencias.

boquete Poder Judicial.jpeg

Así luce el boquete que hicieron los delincuentes para llevarse armas, dinero y otras evidencias.

Foto: Edgar Medina.

Personas desconocidas ingresaron a la bóveda del Poder Judicial, ubicada sobre la avenida Mariscal Estigarribia, también conocida como avenida del Lago de Ciudad del Este, y hurtaron armas de fuego, dinero y otras evidencias, según los datos preliminares.

El local es alquilado a la firma Winner y cuenta con 36 cámaras de circuito cerrado. El hurto habría ocurrido entre la noche del lunes y madrugada de este martes, según los policías intervinientes. La gavilla estaría integrada por al menos cuatro personas.

Los delincuentes abrieron un boquete en una de las paredes del edificio, que da hacia un local gastronómico recientemente habilitado.

Un funcionario se topó con las evidencias esparcidas y revueltas en la oficina.

Un funcionario se topó con las evidencias esparcidas y revueltas en la oficina.

Foto: Gentileza.

El encargado de la Sección Bóveda de Evidencias del fuero penal de Alto Paraná, Ramón Caballero, denunció el hecho al ver su oficina con indicios de robo.

El funcionario encontró la puerta de su oficina violentada y en desorden. Lo mismo ocurrió en el sector donde se guardan las evidencias de varias causas judiciales.

El caso tiene intervención de agentes de Criminalística, de Investigación de Hechos Punibles del Alto Paraná, quienes se encuentran verificando las grabaciones del sistema de circuito cerrado para tratar de identificar a los autores.

Suman los casos

Hace un mes se había denunciado el hurto de evidencias en el mismo local, que derivó en la detención de un funcionario que renunció tras la denuncia penal, identificado como Luis Bernardo González, y un guardia de seguridad privada, de nombre Jorge Antonio Duarte Araújo.

Nota relacionada: Caen sospechosos del hurto de evidencias de la bóveda del Poder Judicial

La investigación de este caso está a cargo de la fiscala Cinthia Leiva. Los funcionarios del Poder Judicial trabajan en horario de oficina en el local, luego la custodia queda a cargo de un empleado de seguridad privada, según los antecedentes.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.